detencion

Ordenan detención de Cuauhtémoc Gutiérrez por trata de personas en PRI-DF

Un juez de la Ciudad de México libró una orden de aprehensión contra Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, exdirigente del PRI capitalino, y cuatro personas más, entre ellas Sandra Esther Vaca Cortés, excolaboradora de líder priísta y hoy diputada local por ese partido.
Dichas personas son acusadas de los delitos de trata de personas y asociación delictuosa, confirmaron autoridades capitalinas quienes advirtieron que paralelamente se han congelado ya varías cuentas bancarias de los imputados.
“Los dos hombres y las tres mujeres son probables responsables de los delitos de trata de personas, en las modalidades de explotación sexual agravada, en grado de tentativa, y de publicidad engañosa, así como del delito de asociación delictuosa”, dijo la Fiscalía capitalina.
En un comunicado agregó que a efecto de dar cumplimiento a esta orden judicial, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha solicitado la colaboración de la Fiscalía General de República (FGR), del Instituto Nacional de Migración (INAMI) y de las fiscalías de las entidades federativas, para la búsqueda, localización y aprehensión de las personas ya citadas.
La orden de captura fue solicitada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, luego de que en septiembre de 2019 se reabrió la carpeta de investigación originalmente iniciada en abril de 2014 tras una denuncia por la presunta existencia de una red de prostitución encabezada por Gutiérrez de la Torre.
Durante la administración de Rodolfo Ríos Garza en la Procuraduría capitalina (hoy Fiscalía), la investigación por este caso fue enviada al archivo por falta de elementos de pruebas.
Sin embargo, un juez de amparo ordenó la reapertura del expediente, decisión que fue ratificada por un Tribunal Colegiado.
El 5 de septiembre de 2019, la administración de Ernestina Godoy anunció la reapertura del caso para verificar si el “no ejercicio de la acción penal” decretado en 2015 se hizo conforme a derecho.
La dependencia capitalina señaló que la reapertura derivó del amparo promovido por tres mujeres contra el cierre del caso que significaba prácticamente la exoneración de Gutiérrez de la Torre.
La Fiscalía encabezada por Godoy señaló en su momento que la resolución judicial ordenó que el expediente, que inicialmente se trabajó en la Fiscalía de Asuntos Especiales y Electorales, se decline a la fiscalía de Trata de Personas, a efecto de que continuar las indagatorias.