Baja cifra de contagios Covid, 171 en el último corte

  • Piden que se sigan extremando todas las medidas de prevención

Aunque hay una reducción de casos en los últimos dos días deben continuar las medidas preventivas contra el coronavirus porque continua la saturación en los hospitales, señaló el subdirector de Epidemiología de los Servicios de Salud del Estado, Fernando Hernández Maldonado, quien informó que en el último día se registraron 23 nuevas defunciones, y 171 nuevos casos de Covid-19 confirmados por laboratorio, para un acumulado en el estado de 49 mil 214 casos y 4 mil 176 defunciones.

De acuerdo al informe técnico del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, los nuevos casos corresponden a 90 mujeres y 81 hombres, que se encuentran en un rango de edad de 6 hasta 93 años; el total de casos 169 fueron de transmisión local, ya que se infectaron en el ambiente laboral o familiar, y dos foráneos.

Los municipios de residencia son San Luis Potosí (89), Soledad (18), Santa María del Río (3), Villa de Arista (2), Mexquitic (2), Salinas (7), Villa de Ramos (1), Villa de Reyes (7), Ciudad Fernández (5), Rioverde (10), Cárdenas (1), Cerritos (4), Rayón (1), San Ciro de Acosta (1), San Nicolás Tolentino (1), Villa Juárez (2), Ciudad Valles (4), Ébano (1), Tamazunchale (5), Xilitla (19, Coxcatlán (1), Tancanhuitz (1), Huehuetlán (1), Tampamolón (1), y de otros estados dos.

Las defunciones fueron de 13 mujeres y 10 hombres, que se encuentran en un rango de edad de 42 hasta 75 años. Los municipios de residencias son San Luis Potosí (17), Soledad (1), Matehuala (1), Ahualulco (1), Salinas (1), Tamasopo (1), y de otro estado una persona.

Los factores de riesgo fueron edad mayor de 60 años (10), hipertensión arterial (13), diabetes mellitus (9), obesidad (8), tabaquismo (3), enfermedad renal crónica (2), inmunosupresión (1), y una persona no tenía factor de riesgo.

Hernández Maldonado aseveró que hasta el momento se han presentado 109 mil 453 casos sospechosos, de los cuales se han descartado 56 mil 726, continúan en investigación 3 mil 513, y se han confirmado 49 mil 214 casos. Además, se han dado 28 mil 078 altas sanitarias de casos confirmados y 57 mil 517 altas sanitarias de contactos en seguimiento.

En la hospitalización hay 639 personas internadas, de las cuales 330 son positivos a coronavirus, 41 negativos y 268 continúan en estudio; del total 223 se encuentran estables, 299 graves y 117 intubadas en riesgo de perder la vida. La ocupación hospitalaria es del 46 por ciento, hay 139 camas disponibles para pacientes Covid-19 que requieren ventilador, y 117 ocupadas.

Puntualizó que se ha tenido una reducción de hospitalizaciones, pero continúa un alta demanda, en la zona metropolitana están al 54 por ciento de ocupación, saturación en nosocomios como el Nuevo Hospital Central, Hospital General de zona 02 del IMSS, el Hospital General de zona 50 del IMSS, Unidad Médica familiar  45 del IMSS, Hospital General del ISSSTE, Hospital de la Beneficencia Española, y el  Hospital de Especialidades Médicas  de la Salud, que se encuentra entre 70 al 100 por ciento de ocupación.

En cuanto a las camas con ventilador la ocupación es del 51 por ciento, el Nuevo Hospital Central, el Hospital General de zona 02 y 01 del IMSS, Hospital General de zona 50, Hospital General del ISSSTE, y Hospital de Especialidades Médicas  de la Salud, se encuentran por arriba del 70 por ciento de ocupación, algunos al cien por ciento.

Al interior del estado, continúa en los municipios de Matehuala, Ciudad Valles, Rioverde y Tamazunchale con un alto índice de ocupación de camas de hospitalización, y también de camas para pacientes que requieren ventilador, por ello están en color amarillo y rojo.

En el caso de los 13 filtros sanitarios se han brindado 25 mil 086 atenciones de información y orientación, se han realizado 50 pruebas rápidas y se han referido a atención médica a cinco por salir positivas. En el caso del uso de cubre bocas se detectó tan sólo el 27 por ciento de uso, 308 personas lo utilizaban este miércoles, y un 73 por ciento no, que corresponden a 824.

México llego a un millón 886 mil 245 casos con 161 mil 240 defunciones, se encuentra en un punto crítico de la pandemia; mientras que Estados Unidos reportó 26 millones 277 mil 125 casos con 445 mil defunciones, y a nivel Mundial la Organización Mundial de la Salud  tiene un registro de 103 millones 362 mil 039 casos con 2 millones 244 mil 713 casos.