Aprueban «impeachment» contra Donald Trump

La Cámara de Representantes de Estados Unidos votó este miércoles a favor de un juicio político contra el presidente de EU, Donald Trump.
Con ello, Trump se convierte en el único presidente estadounidense que pasa por este proceso dos veces, esta vez con un único cargo: incitación a la insurrección.
Los legisladores de la Cámara emitieron un total de 232 votos favor del juicio político (10 de ellos de congresistas republicanos) y 197 en contra. Cuatro más no participaron en la votación.
Para que el impeachment tuviera ‘luz verde’, eran necesarios los votos de la mitad de la Cámara más uno, es decir 218.
Ahora el juicio político debe pasar al Senado de EU; sin embargo, se espera que no haya sesión de emergencia y que por tanto no se apruebe.
La Cámara comenzó el debate poco después de las 9:00 horas (tiempo local), y la votación final sobre la resolución de juicio político se realizó poco después de las 16:00 horas.
Según las reglas vigentes debido a la pandemia de coronavirus, los miembros emitieron voto en grupos escalonados en el piso de la Cámara.
En el primer juicio político, ocurrido entre finales de 2019 e inicios de 2020, enfrentó cargos por abuso de poder y obstrucción del Congreso, debido a la acusación de que solicitó a Ucrania ayuda para aumentar sus posibilidades de reelección a cambio de liberar ayuda militar a Kiev.
Aunque en la aprobación de su primer impeachment el año pasado no logró apoyos republicanos en la Cámara baja, esta vez la diferencia la inició un pequeño pero significativo número de líderes y otros legisladores que se alejaron de su partido para unirse a los demócratas, deseosos de no poner a la decencia y la democracia estadounidenses en más riesgos a pesar de que al mandato de Trump le quedan solo unos días.
La sorprendente caída del mandatario estadounidense en sus últimos días en la Casa Blanca y las alarmantes advertencias de posibles actos violentos por parte de sus seguidores dejan a la nación en una coyuntura incómoda y desconocida antes de que el demócrata Joe Biden asuma la Presidencia el 20 de enero.
La resolución de juicio político, de cuatro páginas, se basó en la propia retórica incendiaria de Trump y en las falsedades que difundió sobre la victoria de Biden en los comicios, incluyendo una manifestación en la Casa Blanca en el mismo día del ataque al Capitolio el 6 de enero, para armar un caso por delitos graves y faltas como exige la Constitución.
Antes de la votación, Trump advirtió a los legisladores que desistiesen e insinuó que era el intento de destitución, y no sus acciones en torno a los sangrientos disturbios, lo que dividía al país.
“Continuar por este camino, creo que causa tremendo peligro para nuestro país y causa tremenda ira”, señaló Trump el martes en sus primeras declaraciones a la prensa desde los hechos violentos de la semana pasada.
Un agente de la policía del Capitolio perdió la vida por las heridas sufridas en los disturbios, y la policía mató a una mujer durante el asalto. Otras tres personas fallecieron por lo que las autoridades calificaron de emergencias médicas. Los legisladores tuvieron que esconderse mientras los asaltantes se hacían con el control del Capitolio y demoraban en varias horas el último paso para confirmar el triunfo de Biden.

Pelosi firma acuerdo

Nancy Pelosi, presidenta de la Cámara de Representantes, firmó el acuerdo formal de acusaciones contra el todavía presidente Donald Trump.
Trump fue acusado el miércoles por la Cámara de Representantes y será sometido a juicio político en el Senado.
Fue señalado por un cargo de «incitamiento a la insurrección» por sus comentarios en un acto político el 6 de enero pasado, cuando enardeció a una turba que luego asaltó el Capitolio y amenazó la vida del vicepresidente Mike Pence y los legisladores.
Pero «incluso si el proceso comenzara esta semana y se moviera velozmente, no habrá un veredicto hasta que el presidente ya haya dejado el cargo», agregó McConnell.
Advirtió además que no llamará a sesión extraordinaria antes del 19 de enero, cuando está previsto que el Senado vuelva a reunirse.
McConnell señaló que los tres juicios políticos anteriores – de Andrew Jackson en 1868, Bill Clinton en 1999 y el propio Trump entre 2019 y 2020- tuvieron una duración de 83, 37 y 21 días respectivamente.

Trump pide a estadunidenses estar «unidos»

El presidente Donald Trump instó a los estadounidenses a estar «unidos» y evitar la violencia, en sus primeros comentarios después de ser acusado el miércoles en el Congreso, en los que evitó cualquier mención al juicio político en su contra.
En el discurso grabado en video desde la Oficina Oval, Trump hizo «un llamado a todos los estadounidenses a superar las pasiones del momento y unirse como un solo pueblo estadounidense. Elijamos avanzar unidos por el bien de nuestras familias», dijo.
Trump repudió a sus partidarios que asaltaron el Congreso hace una semana, desencadenando un segundo «impeachment» en su contra en la Cámara de Representantes, diciendo que «nunca hay una justificación para la violencia».
«Quienes participaron en los ataques de la semana pasada serán llevados ante la justicia», aseguró.