Debido a las condiciones climáticas que prevalecen en la región sureste de Coahuila, la dirección de Protección Civil y Bomberos inició, a partir de las 20:00 horas del 11 de enero el monitoreo de vialidades principales en Saltillo.
En las principales vialidades de la ciudad se verifico el congelamiento y se comenzó a esparcir sal de manera preventiva.
Fueron cerradas en total 8 puentes vehiculares en los que se esparció sal y se implementaron operativos carrusel de forma permanente.
Permaneció cerrado por varias horas y fue reabierto a la circulación al mejorar las condiciones climatológicas a las 15:17 horas, el puente de Loma Linda y en Arteaga el del Libramiento Oscar Flores Tapia.
Los operativos carrusel van a continuar por parte de las autoridades para evitar accidentes vehiculares.
Durante esta temporada invernal el monitoreo de los puentes y el cierre de los mismos con temperaturas de cero grados podría ser una posibilidad.
El frente frío número 26 en interacción con un vórtice de núcleo frío ocasionará en Coahuila, un marcado decenso de temperatura, acompañado de lluvias aisladas, fuertes vientos con rachas de 50 a 70 kilómetros por hora potencial de caída de nieve y agua nieve.
Francisco Martínez Ávalos, Subsecretario de Protección Civil, manifestó que se esperan temperaturas mínimas de -5 a -10 centígrados con heladas en las zonas montañosas de los estadoas de Coahuila, Nuevo León, y Zacatecas.
La masa de aire polar asociada al frente en interacción con un vórtice de núcleo frío, ocasionarán un marcado descenso de las temperaturas diurnas, fuertes rachas de viento con posibles tolvaneras sobre entidades del noroeste, norte, noreste y centro de México.