Invierte Conagua 52 MDP para mejorar infraestructura hidroagrícola en SLP

  • La Comisión Nacional del Agua realizó acciones para la conservación y mejoramiento de la infraestructura hidroagrícola en San Luis Potosí

Con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria de los mexicanos, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizó acciones para la conservación y mejoramiento de la infraestructura hidroagrícola en San Luis Potosí.

Para ello, en 2020 se destinaron 52 millones de pesos en beneficio de dos mil hectáreas de la Zona Huasteca y el Altiplano Potosino, con el fin de asegurar principalmente la producción de jitomate, chile, maíz, trigo y sorgo entre otros productos.

En el Distrito de Riego 092 se beneficiaron más de mil 75 hectáreas, con una inversión de 27 MDP, para acciones de mantenimiento de las plantas de bombeo El Porvenir y de rebombeo Tulillo-Chapacao y la tecnificación de los sistemas de riego para mejorar las eficiencias en conducción y modernización de canales y estructuras de control agua, incluyendo la devolución de derechos por concepto de agua en bloque.

En tanto, en las unidades de riego fueron beneficiadas 992 hectáreas mediante una inversión federal de 25 millones de pesos, para la implementación de sistemas de tecnificación de riego por goteo, riego por aspersión, así como reposiciones y rehabilitaciones de pozos agrícolas en 21 unidades.