Juan Servando Branca

Llama Canaco a comerciantes no dejarse sorprender por el SIEM

  • Pide evitar caer en las estrategias de intimidación de algunas organizaciones que aprovechan el inicio de año

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), Juan Servando Branca Gutiérrez, lanzó un llamado a los comerciantes establecidos, principalmente a los ubicados en el Centro Histórico, para evitar caer en las estrategias de intimidación de algunas organizaciones que aprovechan el inicio de año, sorprende con cobros del Sistema Informativo Empresarial Mexicano (SIEM).

Indicó que, son las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), las que regularmente caen en este tipo de cobros, por lo que advirtió que se trata de una práctica que se ha vuelto común, ya que, mediante supuestos citatorios con plazo de tres días para pagar, es como obligan a los pequeños comercios a pagar.

En ese sentido, comentó que la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco) y las cámaras de Comercio del interior de la capital, tienen la facultad de realizar el cobro del SIEM, la cual se las otorgó la Secretaría de Economía.

Con esto, dejó en claro que de ninguna manera se puede obligar a ningún comerciante a realizar ni este y otros pagos, ni mucho menos poner plazos, ejercer presiones de ningún tipo o amenazar a los propietarios, dependientes, colaboradores ni encargados de ningún establecimiento comercial, para que cumplan, por ello el llamado a que estén atentos a cualquier tipo de citatorio.

Finalmente, comentó que, antes de hacer cualquier tipo de pagos, es necesario solicitar a la persona que pretende realizar algún tipo de cobro, una identificación de la organización a la que pertenece, de no hacerlo pide a los comerciantes presentar la denuncia correspondiente.