Falleció Joan Micklin Silver; allanó el camino de las directoras independientes en Estados Unidos

Joan Micklin Silver, quien forjó un camino para las directoras y los cineastas independientes con películas que incluyen Hester Street y Crossing Delancey, murió. Tenía 85 años.
Se valió de una combinación de talento y fortaleza para crear Hester Street, en 1975, su primer largometraje, estrenado cuando tenía 40 años.
“Fue una de las artistas más valientes que haya conocido”, señaló Carol Kane, quien fue postulada al Óscar a mejor actriz por su papel en Hester Street, en un comunicado enviado a Ap. “Ella sabía que podía triunfar en una época en que las mujeres no eran tomadas en serio como directoras de cine”.
La cinta de corte histórico en blanco y negro, hablada en parte en yidis, versa sobre una familia de migrantes judíos que intenta integrarse a la vida en Nueva York, y se convirtió en un triunfo improbable después de que Silver luchó para concretarla.
Kane obtuvo su postulación al Óscar por interpretar a una mujer que intenta ser una esposa del nuevo mundo para complacer a su marido.
“Hermosamente escrito”
“El guion de Hester Street estaba tan hermosamente escrito que mientras lo leía tuve la sensación de que estaba viendo la película”, sostuvo Kane.
A la larga Silver dirigiría cintas de estudio en una relación tirante con Hollywood.
Su mayor éxito comercial vendría con Crossing Delancey, comedia romántica de 1988, protagonizada por Amy Irving como una empleada de una librería de Nueva York que tiene que decidirse entre dos hombres. Se desarrolla casi un siglo después que Hester Street, pero ocurre en el mismo vecindario y explora temas similares sobre el judaísmo y el romance entre culturas dispares.
Nacida como Joan Micklin en Omaha, Nebraska, en 1935, acudió a la universidad Sarah Lawrence en Bronxville, Nueva York. En 1956, año en que se graduó, se casó con Raphael Silver, un productor de sus películas.