La iglesia San Pedro Apóstol, mejor conocida como la Iglesia Hundida de Churumuco, Michoacán, no era como lo conocemos ahora, pues se construyó poco antes de 1800 y funcionó como una de las iglesias católicas más icónicas de esa región de México, además en esa iglesia ofreció misas José María Morelos y Pavón en 1813.
De acuerdo a los historiadores, el hundimiento de esta iglesia se debió a que el gobierno de Adolfo López Mateos entre 1962 y 1963 abrió la presa conocida como «El Infiernillo», provocando el hundimiento completo de este centro religioso, sin embargo pasaron los años y el agua comenzó a bajar.
La iglesia ahora es un sitio turístico Hoy día la iglesia está semia hundida y se mantiene intacta, pues el gobierno de Michoacán ha destinado recursos para mantener en buena calidad el edificio, para que funcione como zona turística, es decir donde los extranjeros y locales visiten la icónica iglesia católica hundida de Michoacán.
Este gran edificio es visitado por cientos y cientos de turistas locales y extranjeros, pues los nacionales, muy pocos la conocen, esto debido a que está en medio del agua y para llegar hasta allá, solo se puede con lancha, incluso cuando los visitantes llegan al destino, no se pueden bajar, pues todo está cubierto de agua. Más de 8 iglesias católicas están en ruinas
Si deseas ir a este fabuloso, pero a la vez tenebroso destino, los tour organizan visitas en botes. La excursión ofrece descender al campanario, una experiencia que solo podrás disfrutar aquí en Michoacán, donde el precio es accesible, porque incluye más lugares para visitar en un solo día. Por último, es importante mencionar que en este estado existen otras iglesias icónicas y edificios abandonados, que de igual modo puedes disfrutar, cuando estés en México, estas son algunas de ellas, Atlantis, Ciudad de México, Insurgentes 300, Ciudad de México, Iglesia de San Juan Bautista, Morelos, Cine Ópera, Ciudad de México, San Juan Parangaricutiro, Michoacán, Hotel Posada del Sol, Ciudad de México, Ojuela, Durango, entre otras.