La influenza es la octava causa de muerte en México: López-Gatell

  • El subsecretario de Salud dijo que alrededor de 30 mil muertes al año ocurren debido a la influenza.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo este domingo que la influenza es, en general, la octava causa de muerte en México.

«La influenza, junto con otras causas de neumonía, neumonía es la inflamación de los pulmones generalmente atribuida a causas infeccionas, es en general la octava causa de muerte en México, a veces cambia a la novena, la séptima, fluctúa un poco, pero en general es la octava, la influenza neumonía», afirmó en conferencia de prensa.

Agregó que en México, de acuerdo con la estadística más reciente de mortalidad, que es de 2018, se registran alrededor de 30 mil muertes a lo largo de todo el año debido a esta enfermedad, principalmente entre los meses de octubre a marzo, considerados la temporada de influenza.

Por otro lado, López-Gatell explicó que tanto la influenza como el COVID-19 pueden presentar los siguiente síntomas: tos, fiebre , dolor de cabeza y de cuerpo, perdida del gusto y del olfato . Sin embargo, destacó que, a diferencia de lo que ocurre con el COVID-19, en la influenza, las mujeres embarazadas y los niños menores de cinco años son poblaciones de alto riesgo.

El funcionario recordó que la campaña de vacunación contra la influenza iniciará el próximo 1 de octubre.

Muertes por
COVID-19 en México ascienden a 76,430

La Secretaría de Salud dio a conocer este domingo que el número de fallecimientos en México por coronavirus (COVID-19) ascendió a 76 mil 430.
En tanto, el número de casos se elevó a 730 mil 317, informó José Luis Alomía, director general de Epidemiología.

Asimismo, hay 82 mil 914 casos sospechosos y 857 mil 958 negativos; en total, un millón 671 mil 189 personas han sido estudiadas.

La dependencia estima 763 mil 977 casos de coronavirus, de los cuales, calcula que 37 mil 189 son activos (cinco por ciento); es decir, que las personas presentaron algún síntoma en los últimos 14 días.

Un total de 523 mil 831 pacientes se han recuperado de COVID-19, la enfermedad que causa este virus.

Alomía añadió que de 10 mil 283 camas con ventilador, siete mil 898 se encuentran disponibles en el país para atender la epidemia y dos mil 385 están ocupadas.