- El acto conmemorativo también comprendió una coreografía montada ex profeso por la compañía Nemián Danza Escénica, dirigida por Isabel Beteta.
La Galería Metropolitana festejó el domingo 27 sus cuatro décadas de existencia con una ceremonia virtual encabezada por el rector general de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Eduardo A. Peñalosa Castro, quien habilitó el sitio web del recinto: https://galeriametropolitana.uam.mx. Éste debutó con una exposición conmemorativa de los 40 años, con igual número de obras elegidas de las cerca de mil 500 piezas catalogadas en el acervo universitario.
La Galería Metropolitana, ubicada en Medellín 28, colonia Roma, se inauguró el 27 de septiembre de 1980, con una exposición homenaje al pintor Rufino Tamayo. A lo largo del tiempo el recinto ha organizado más de 160 exposiciones individuales y colectivas, presentando la obra de más de mil artistas, entre ellos “los grandes maestros de México e internacionales, aunque también abrió sus puertas a aquellos que, en su momento fueron jóvenes promesas”, expresó Peñalosa Castro.
El funcionario trajo a la memoria el escritor y humanista Carlos Montemayor, el primer coordinador de Difusión de la UAM, quien “consideraba que las universidades públicas de México han entendido la difusión de la cultura como una forma de integrarse activa y socialmente en el complejo y profundo proceso de la identidad regional y nacional, y estamos de acuerdo. La convicción de nutrir de imaginación, expresión y libertad, diversidad, en fin, de artes y humanidades a nuestra comunidad y por extensión a nuestro entorno, es parte esencial de nuestra misión universitaria”.
Peñalosa Castro también recordó que la Galería Metropolitana fue el primer centro cultural de la UAM establecido fuera de las unidades universidades originarias. Santiago Espinosa de los Monteros, director de Artes Visuales y Escénicas de la UAM, acotó que en un principio la galería estaba en un sitio un poco alejado de muchas de las zonas de la ciudad en donde estaban los museos y tomaban lugar las actividades culturales.