El clima más cálido no solo trae caminatas panorámicas y refrescantes nados, sino también molestos enjambres de mosquitos. Para las personas con síndrome de Skeeter, estas picaduras pueden desencadenar reacciones alérgicas que varían de leves a graves, conoce sobre esta reacción.
¿Qué es el síndrome de Skeeter?
El síndrome de Skeeter es una reacción local de moderada a grave que se manifiesta alrededor del área de la picadura y se caracteriza por hinchazón, lesiones rojas y fiebre baja. Ocurre en respuesta a ciertas proteínas en la saliva de un mosquito, que la mayoría de las personas desarrollan una respuesta inmune.
Por lo tanto, el síndrome de skeeter es más frecuente entre las personas con exposición limitada a las especies locales de mosquitos, como los visitantes y los niños pequeños. Las personas inmunocomprometidas, como aquellas con VIH o trastornos crónicos del virus de Epstein-Barr (VEB), también pueden experimentar una reacción si son más vulnerables a los irritantes en la saliva del mosquito.
Hobart Lee, un especialista en medicina familiar en la Universidad de Loma Linda dice que debido a que tienen síntomas similares, el síndrome de skeeter a menudo se diagnostica erróneamente como una infección bacteriana de la piel llamada celulitis.
Aunque el síndrome de Skeeter es poco común, la gran cantidad de casos anuales es difícil de determinar. Si bien no es potencialmente mortal, el síndrome de Skeeter puede tener un profundo impacto en la preferencia de uno de salir al aire libre y causar una gran incomodidad.
Síntomas del Síndrome Skeeter
-Protuberancias blancas y rojas hinchadas que pican y arden
-Gran hinchazón y enrojecimiento.
-Dolor agudo
-Fiebre
-Dolor de cuerpo, dolor de cabeza
-Ganglios linfáticos inflamados
-Urticaria
-Vómitos
-Respiración dificultosa
-Anafilaxia, una reacción alérgica severa que puede ser fatal.
-Necrosis de la piel o muerte tisular
Consejos para evitar las picaduras de mosquitos
-Quédese adentro cuando los mosquitos están más activos.
-Vista elegante, con mangas largas y pantalones o ropa tratada con repelente.
-Use repelente de mosquitos.
-El fuego puede ayudar.
-Ten en cuenta tu patio trasero.