«Quizá en vez de seguir expandiendo nuestras construcciones, casas más grandes, más de lujo, jardines más grandes, tenemos que empezar a pensar como piensan los holandeses», reflexiona la premio Príncipe de Asturias de Ciencias 2013.
Explica que Holanda es «un país pequeño» pero, por ejemplo, líder en la exportación de verduras gracias a nuevas tecnologías para la agricultura, que incluyen el uso de plataformas de cultivo verticales e invernaderos modernos.
Si bien ella misma es nacida en Holanda, Sassen es una suerte de ciudadana global ya que creció en Argentina (donde aprendió español) e Italia, estudió en Francia, inició su carrera profesional en Estados Unidos y realizó investigaciones alrededor del mundo.
Profesora en la Universidad de Columbia (Nueva York), donde integra el Comité sobre Pensamiento Global, Sassen elaboró el concepto de «ciudad global» en un libro así titulado en 1991 sobre Nueva York, Londres y Tokio, y es autora de otras obras como «Expulsiones: brutalidad y complejidad en la economía global» (2014).
Ahora protagoniza la sexta de 10 charlas virtuales organizadas por el Hay Festival y BBC Mundo sobre el planeta pos pandemia, un ciclo en el que cada lunes presentamos un video con un intelectual que propone sus ideas para luego plantearle diferentes preguntas
«Hemos hecho tantas destrucciones que ahora estos virus van a venir más y más a nuestros espacios, porque hemos dejado tierras muertas, aguas muertas, aire profundamente contaminado», sostiene Sassen en su video para invitarnos a intercambiar ideas.