¡Por fin! Sesionó la Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Genero del Congreso del Estado

  • Esta vez no esperaron al presidente Pedro Carrizales Becerra “El Mijis” que se conectó 10 minutos después de que la reunión ya había iniciado

La Comisión de Derechos Humanos, Igualdad y Genero del Congreso del Estado sesionó para dictaminar las reformas en materia electoral y violencia política contra las mujeres que estaban pendientes y esperando desde hace meses o hasta años las comisiones Justicia y Puntos Constitucionales.

En la sesión estuvieron presentes las diputadas Martha Barajas García, Isabel González Tovar, Angélica Camacho y Alejandra Valdés Martínez, quienes iniciaron la reunión sin espera a Carrizales Becerra, que se conectó casi 10 minutos después, Rolando Hervert Lara llegó solamente a votar, y Edson de Jesús Quintanar Sánchez falto.

Esto luego de que la diputada Sonia Mendoza Díaz pidió en la sesión de pleno al presidente de la comisión Pedro Carrizales que llamará a reunión para dictaminar las dos incitativas porque estaba retrasando el trabajo de las comisiones, en las cuales se aprobaron.

Pedro Carrizales aseguró que no tenía inactivas pendientes pero el presidente de la Comisión de Justicia, Rubén Guajardo Barrera, confirmó que estaban a la espera de dos iniciativas que siguen sin dictaminarse en la Comisión de Derechos Humanos, una que estaba desde el 8 de diciembre del 2018, que fue presentada por la diputada Sonia Mendoza.

En la sesión de Derechos Humanos, Isabel González reprobó que haya iniciativas que tienen un año y medio, y cuando  se busca dictaminarlas ya no tienen material, lo cual condeno y pidió que se evite que este tipo de situaciones no vuelva a ocurrir, y culpo a Pedro Carrizales de que la comisión no está funcionando ni dando resultados.

Martha Barajas solicitó que los dictámenes vayan mejor preparados, debido a que en el Pleno del Congreso del Estado les han detectado demasiados errores y que no cumplen con las disposiciones.

Alejandra Valdés también que quejo de que tiene una iniciativa que presento desde el 2018 que sigue sin dictaminarse, por lo que pidió al asesor que verifique este tipo de situaciones y si es necesario sesionar una o dos veces por semana que se haga.