IMSS SLP beneficia a casi 80 mil pensionadas y pensionados con pago en cuenta bancaria

  • Pueden disponer del pago de manera inmediata en cajeros automáticos.
  • Evitan traslados y largas filas en ventanillas de prestaciones económicas.

Para evitar los traslados y las filas en ventanillas para el cobro de la pensión, y así evitar posibles contagios de población adulta mayor, como parte de la digitalización y modernización de trámites ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Oficina de Representación en San Luis Potosí informó que el pago mensual a 79 mil 818 personas pensionadas, se realiza a través del acreditamiento en cuenta bancaria.

El responsable de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Económicas, Sociales y Medicina del Trabajo, Daniel Amando Ayala Valladares, indicó que el programa de Acreditamiento en Cuenta tiene otras ventajas para las y los pensionados, entre las que se encuentran la disposición inmediata de su pago en cajeros automáticos de instituciones bancarias.

Señaló que el pago de pensión del beneficiario está disponible los días primero de cada mes, en la cuenta bancaria debidamente registrada ante el Instituto.

Destacó que el programa tiene un 100 por ciento de avance en el acreditamiento de las cuentas para el pago de pensiones. En el caso de otros subsidios como Riesgo de Trabajo; Enfermedad General y Maternidad, se realizan por transferencia electrónica.

Ayala Valladares precisó que las y los derechohabientes pueden solicitar este trámite por medio de la plataforma IMSS Digital.

Informó que los Módulos de Prestaciones Económicas y los departamentos de Pensiones se encuentran laborando de forma habitual, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

Finalmente, señaló que la población usuaria debe considerar las medidas de prevención, como el uso constante de alcohol en gel al 70 por ciento de concentración, principalmente después de hacer uso de los cajeros automáticos y manipular el dinero en efectivo; evitar aglomeraciones en las sucursales bancarias; utilizar el cubrebocas, y respetar la sana distancia de mínimo 1.5 metros.