Con los apoyos otorgados a través de los cinco programas emergentes, así como los entregados a sectores vulnerables a través de “En Son de Paz”, el Gobierno de la capital mantiene una amplia cobertura que no se había visto antes, declaró el alcalde capitalino, Xavier Nava Palacios, quien reiteró su compromiso para seguir trabajando en la atención oportuna de todas las necesidades que tienen los potosinos, sobre todo, en el contexto de la pandemia que se vive en la actualidad.
Reafirmó el diseño y aplicación de estas acciones municipales con reglas de operación muy claras, además de que se ha bancarizado cada una de las entregas con lo que se ha evitado el desvío de recurso en efectivo y el empleo de los programas con una visión de clientelismo político con la finalidad de que sean las personas que de verdad necesitan estos apoyos quienes se vean beneficiadas con los programas de manera integral.
“El pasado 5 de junio, se llevó a cabo el tercer pago bimestral de los programas que integran ‘En Son de Paz’, es decir, el Gobierno Municipal sigue apoyando a los sectores más vulnerables de San Luis Potosí, lo que implica un beneficio para más de 26 mil familias bajo el mencionado esquema”, precisó y explicó que, a esa cantidad de beneficiarios, se suman otras 5 mil familias a las que se les ha instalado en sus hogares un piso, un techo, un calentador solar para coadyuvar en la mejora de su calidad de vida, señaló .
Nava Palacios recalcó la amplia cobertura que hoy mantiene el Ayuntamiento de la capital con todos estos apoyos gubernamentales y todos ellos con reglas claras y que se cumplen cabalmente-
Destacó que además de atender las necesidades más apremiantes de sectores de la población de alta vulnerabilidad, “con los candados y medidas aplicadas en la operatividad y entrega de los programas sociales, se evita el desvío de recursos y se garantiza que sí lleguen a la población que realmente los requieren”.