Irán vuelve a rechazar la existencia de cualquier conversación directa con el Gobierno de Estados Unidos sobre un intercambio de prisioneros.
El jueves, Teherán y Washington llevaron a cabo un canje de presos, en el marco del cual, Irán liberó a Michael White, un veterano de la Marina estadounidense que estaba detenido en el país persa desde 2018 por cargos de espionaje, mientras que EE.UU. puso en libertad al doctor persa Mayid Taheri, retenido en la nación norteamericana bajo la acusación de violar las sanciones contra Irán.
“El Gobierno suizo asumió la responsabilidad de las negociaciones al respecto, y no hubo diálogos directos entre Irán y EE.UU.”, ha señalado este domingo el portavoz del Ministerio iraní de Asuntos Exteriores, Seyed Abás Musavi.
En declaraciones ofrecidas a la agencia persa de noticias IRNA, Musavi ha aseverado que tales intercambios son humanitarios, pues varios iraníes “han sido tomados como rehenes por razones ilegales e infundadas”, bajo el pretexto de que han eludido y violado las sanciones de EE.UU., ha lamentado.
Tras rechazar las acusaciones de Washington, el delegado de la Cancillería persa ha ratificado la disposición de Teherán a liberar a otros iraníes detenidos en las cárceles de EE.UU. en cooperación con el Gobierno suizo. Por otro lado, Musavi ha denunciado la salida de Washington del acuerdo nuclear, sellado en 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 —entonces integrado por EE.UU.
., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—, violando así la resolución 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).