Mientras la carrera por la obtención de la vacuna contra el covid-19, continúa, el mundo contabiliza 396 mil 699 decesos, a lo que se suman 6 millones 804 mil 44 contagios confirmados en 188 países.
La región más afectada por la enfermedad sigue siendo América con varias naciones en la lista de los 10 países con más contagios.
Estados Unidos registró, de acuerdo con datos de la Universidad Johns Hopkins, un millón 909 mil 77 casos confirmados de coronavirus y 109 mil 487 decesos, seguido por Brasil que hasta el último informe oficial contabilizó 645 mil 771 contagios confirmados en total y más de 34 mil decesos, lo que lo coloca como el tercer país del mundo con la mayor cantidad de muertos por covid-19.
Rusia, por otra parte, contabilizó 458 mil 102 contagios confirmados, pero continúa con una tasa muy baja de mortalidad pues sólo tiene 5 mil 717 decesos, frente a Reino Unido que tiene 286 mil 294 contagios, es decir, mucho menos que Reino Unido pero 40 mil 548 decesos.
La India ha continuado aumentando rápidamente las cifras de contagios y de decesos y hasta el momento, según la Universidad Johns Hopkins tiene 246 mil 454 contagios y 6 mil 946 decesos.
En Medio Oriente Irán es el país con más contagios, 169 mil 425, tan sólo un poco por arriba de Turquía que tiene 169 mil 218. En relación con decesos, Irán contabiliza 8 mil 209 y Turquía 4 mil 669.
El segundo país asiático con la mayor cantidad de contagios, después de China, es Bangladesh que tiene 63 mil 26 contagios confirmados de coronavirus, y 846 decesos. El gigante asiático por su parte, contabiliza 84 mil 181 contagios y 4 mil 638 decesos.
En África, Sudáfrica contabiliza 43 mil 434 contagios confirmados y 908 decesos, lo que lo coloca en el segundo país con más contagios, pero con menos decesos que Egipto que registró 31 mil 115 contagios y mil 166 decesos.
Por su parte, Lesotho, último país africano en presentar la enfermedad, contabiliza únicamente 4 contagios sin decesos, un poco por detrás de Papua Nueva Guinea que tiene 8 contagios.
México suma 13 mil 511 muertos
El número de casos sospechosos acumulados es de 48 mil 273, mientras que los negativos alcanzaron los 170 mil 434.
De los 113 mil 619 caso confirmados, un total de 19 mil 278 continúan activos.
La incidencia de casos confirmados acumulados es de 88.9 por cada 100 mil habitantes.
De los 19 mil 278 casos activos, hay tres estados que registran entre 51 y 100 casos. Se trata de las entidades de Chihuahua, Zacatecas y Colima.
Mientras que tres entidades concentran por lo menos 1001 casos activos, como es el caso de la Ciudad de México, el Estado de México y Jalisco.
Ocupación hospitalaria
La ocupación hospitalaria, al corte del 5 de junio, es del 44%. Hay disponibles 10 mil 079 camas de las 22 mil 664 con las que se cuenta.
La mayor ocupación de camas de hospitalización general se registra en la Ciudad de México, con el 79% de las camas ocupadas.
Detrás de la capital del país están el Estado de México con el 64%, Guerrero con el 60%, Chiapas con el 58% y Baja California con el 56%.
La mayor disponibilidad de camas de hospitalización general se registra en Baja California Sur con el 92%, Zacatecas con el 91%, San Luis Potosí con el 89% y Tamaulipas con el 88%.
En cuanto a la ocupación de camas con ventilador es del 38%, siendo el Estado de México el que registra mayor ocupación con el 67 POR CIENTO de sus camas.
Le siguen Baja California con el 65%, la Ciudad de México con el 62%, Guerrero con el 48%, Veracruz con el 48%, Chiapas con el 48% y Puebla con el 46%.
Los estados con mayor disponibilidad de camas con ventilador con Durango con el 91%, Guanajuato con el 91%, Michoacán con el 83%, Nuevo León con el 83% y Jalisco con el 82%.