Propone Conducef medidas para evitar aglomeraciones en los bancos

  • La mayoría de usuarios desconocen las diversas alternativas de trámites y operaciones que antes sólo podían realizarse directamente en sucursales bancarias

Desde el pasado 17 de marzo, al igual que otros sectores, las instituciones bancarias en su conjunto tomaron una serie de medidas preventivas para la salud, ante la propagación del covid-19, dentro de las cuales está el cierre programado de algunas de sus 12 mil 385 sucursales y la disminución de ventanillas en operación, con el propósito de evitar el contagio.

Sin embargo, a pesar de las medidas de Sana Distancia, es una realidad cómo en las últimas semanas se ha intensificado la concurrencia de clientes y usuarios en la red de sucursales haciendo largas filas, sobre todo en días de quincena o en fechas de pago a beneficiarios de programas sociales para el retiro de dinero y en localidades o zonas alejadas de los centros de actividad económica más destacados de prácticamente todas las ciudades del país.

De manera alternativa y como es tradicional, poco más de 5.5 millones de usuarios de tarjeta de débito acuden diariamente a alguno de los 58 mil 991 Cajeros Automáticos de la red bancaria, para hacer un retiro de efectivo, lo que representa el 99.2 por ciento de las operaciones y poco más de 4 billones de pesos al año. Esto contrasta con los 12.6 millones de usuarios que hacen alguna compra de un bien o servicio a través del millón 358 mil Terminales Punto de Venta (TPV) que están ubicadas en 763 mil 923 comercios o empresas que prestan diversos tipos de servicios.

Desafortunadamente, la mayoría de usuarios desconocen las diversas alternativas de trámites y operaciones que antes sólo podían realizarse directamente en sucursales bancarias, en los más de 591 mil módulos con que cuentan los corresponsales bancarios, tales como el pago de servicios, retiros de efectivo, depósitos, pago de créditos, incluso el pago de créditos de otros bancos, pago de cheques, consulta de saldos y hasta la apertura de cuentas.

También desconocen que hay bancos que han celebrado un convenio para compartir su red de Cajeros Automáticos con otras instituciones, con el beneficio de NO PAGO de comisión por retiro de efectivo y consulta de saldo o sólo cubrir una comisión preferencial, lo cual permite reducir el gasto si no se encuentra cerca de un cajero del banco emisor de su tarjeta y se requiere efectivo.