La Casa Azul, recorre virtualmente el museo donde vivió Frida Kahlo

Aprovecha esta cuarentena para conocer la vida de la pintora mexicana Frida Kahlo, conoce La Casa Azul de manera virtual, lugar donde habitó hasta su muerte, y asombrate de las piezas de arte que se resguardan en este museo.
No tienes que salir de casa para conocer La Casa Azul, en Coyoacán. Visitala de manera virtual mediante las plataformas Google Arts & Culture.
Si se quiere conocer a Frida, no hay mejor manera que visitando la que fue su casa en la calle de Londres número 247, donde nació en 1907 y donde dejó de existir en 1954, es decir, su universo íntimo.
El museo fue inaugurado en 1958 y muestra algunas de las obras más emblemáticas de Frida, como El retrato de mi padre Guillermo Kahlo, Mi Familia, Frida y la cesárea, Viva la vida, Naturaleza muerta, etcétera.
Podrás ver de manera virtual el estudio, la recámara de Diego Rivera, las dos habitaciones de Frida, la cocina, el comedor, la cochera, la pirámide del jardín con algunas piezas prehispánicas, y todo el exterior que es también imperdible.
Coyoacán es uno de los Barrios Mágicos de la CDMX. El barrio es el lugar de bohemios, políticos, artistas e intelectuales por excelencia, y desde épocas prehispánicas, el lugar ya era famoso por la belleza de sus bosques y sus fértiles viveros.
En 1521 Hernán Cortés escogió Coyoacán para residir, y no solo por una cuestión estrictamente estratégica, sino por la belleza inconmensurable de estos parajes.
Coyoacán se fue embelleciendo con magníficas casonas y palacetes coloniales, y desde hace más de un siglo se fue convirtiendo en lugar de residencia de personajes ilustres: Salvador Novo, Emilio el Indio Fernández, Diego Rivera, Frida Kahlo y León Trotsky, por solo mencionar algunos.