Delgado, sumamente subestimado como bateador

No deberían. Aunque Delgado recibió apenas 21 votos y no logró el 5% necesario para volver a ser elegible la única vez que su nombre apareció en la boleta de la elección al Salón de la Fama en el 2015, seguramente mereció que su caso fuese estudiado por más tiempo.
Para recordar lo que este toletero zurdo era capaz de hacer, vamos a retroceder el reloj hasta el 20 de abril del 2001, el día en el que los Azulejos bombardearon 12-4 a los Reales en Kauffman Stadium.
El hombre tenía fuerza
Delgado estaba en su mejor momento en lo que a poder se refiere en abril del 2001, un mes en el que dio 10 jonrones y dejó 1.173 de OPS. Y cuando se prendía, pues se prendía. El 4 de abril, Delgado conectó tres cuadrangulares contra los Rays en el Tropicana Field. Dos días después, sacó otro par de bambinazos ante los Yankees en el Yankee Stadium. Y dos semanas más tarde, el boricua tronó ante los Reales.
La estrella de Toronto empezó la noche con un soberbio vuelacercas contra Mac Suzuki, el abridor por Kansas City, un batazo que pegó contra la pizarra ubicada detrás del jardín central. En el séptimo episodio, recibió al relevista Tony Cogan con un vuelacercas por la raya del jardín derecho, su segundo de la noche. Luego, en la novena entrada, soltó su tercer estacazo entre el jardín derecho y central — que además fue el número 200 de su carrera- ante el también puertorriqueño Roberto Hernández. E hizo todo eso después de que los Azulejos llegaron a su hotel en Kansas City a las 5 a.m. después de una derrota en 17 innings ante los Yankees la noche anterior.
Mejor de lo que recuerdas
Delgado siempre tuvo el potencial para adueñarse completamente de un juego, pero era súper consistente también. Empezando en 1997, Delgado conectó 30 cuadrangulares o más en 10 temporadas consecutivas, uno de apenas seis jugadores en la historia (Barry Bonds, Jimmie Foxx, el dominicano Albert Pujols, Alex Rodríguez y el dominicano Sammy Sosa) con una cadena así de larga. La racha terminó en el 2007, cuando bateó “sólo” 24 vuelacercas con los Mets, aunque luego sacaría 38 la campaña siguiente a los 36 años. En total, Delgado pegó 473 jonrones, la mayor cantidad para un jugador que estuvo un solo año en la boleta para el Salón de la Fama.