Habrá costos adicionales para todos, advierte el COI

El aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio a 2021 representará un inmenso reto y significará que cientos de involucrados deberán hacer sacrificios y fuertes compromisos, así lo expresó Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional, en una conferencia de prensa telefónica.

Las federaciones internacionales tendrán que ajustar sus calendarios y habrá costos adicionales para todos. Estoy contento de que el Primer Ministro Abe (Shinzo Abe) dijo que están comprometidos, como gobierno japonés, para hacer todo lo que necesite de su parte. Yo hice lo mismo por parte del COI, pero esto va más allá, incluye desde periodistas hasta a los atletas quienes se tienen que adaptar a nuevos horarios, a nuevas condiciones. Va a requerir el esfuerzo de todos para hacer que estos juegos y que se conviertan en un símbolo de esperanza”, mencionó.

Ante la magnitud de un evento como los Juegos Olímpicos, en donde en conjunto se han invertido más de 20 mil millones de dólares, fue difícil llegar a un acuerdo entre el Comité Olímpico Internacional y el gobierno japonés. Incluso fue considerada la cancelación de la justa antes de que se determinara que se realizarán en primavera o verano de 2021.

“Cancelación claro que fue discutida e incluso considerada. Pero era muy claro desde el principio que la cancelación no era algo que el COI apoyaría porque a fin de cuentas nuestra misión es hacer los Juegos Olímpicos y cumplir el sueño olímpico de los atletas”.

Finalmente, Bach mencionó que el Comité Organizador de los Juegos Olímpicos está trabajando arduamente por determinar una fecha, pero pidió paciencia porque “esto es como armar un rompecabezas inmenso, de miles de piezas y cada pieza debe encajar. Si sacas una pieza, se destruye todo el rompecabezas. Por eso no envidio a los miembros del comité que tomarán esta decisión sobre la fecha”.