Una hecho la declaración de la Sierra San Miguelito como zona protegida: AMLO

  • El presidente reiteró que serán alrededor de 100 mil hectáreas las que serán declaradas reservas naturales
  • Censuró a los gobiernos neoliberales que permitieron as la MSX la devastación de Cerro de San Pedro

El presidente Andrés Manuel López Obrador, ratificó éste lunes que  se va a decretar como área natural protegida la Sierra de San Miguelito, alrededor de 100 mil hectáreas, al dejar en claro que el Gobierno Federal no volverá a permitir que se sigan los ecocidios en San Luis Potosí, como sucedió con los gobiernos neoliberales, que antepusieron el crecimiento económico al ecosistema del país, por encima del bienestar del pueblo.´

Dentro de este contexto, censuró la devastación que causó en el municipio de Cerro de San Pedro, la Minera San Xavier, quien arrasó con el cerro, que es el símbolo del escudo de San Luis Potosí y abundó que este caso “fue tan dramático que hasta perdió la vida el presidente municipal y acabaron con el cerro de San Luis Potosí”.

Durante la rueda de prensa, el mandatario, se refirió a su reciente visita a la capital potosina en donde reiteró su pronunciamiento a favor de la protección de la Sierra de San Miguelito.

El pasado viernes 6 de marzo, el Presidente declaró en esta ciudad que el Gobierno Federal está por rescatar la Sierra de San Miguelito, por propuesta de los potosinos, de mucha gente que demanda que se proteja la sierra, planteamiento que también le realizó el gobernador Juan Manuel Carreras.

Informó que el estudio que está haciendo la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) va muy avanzado para delimitar el área que se va a proteger, porque “fue un compromiso que hicimos”.

Reveló que la idea es declarar como zona natural protegida alrededor de 100 mil hectáreas, además de que se ha prohibida la explotación de hidrocarburos con fracking, en la Huasteca potosina.

También hizo referencia a la devastación que ocasionó la Minera San Xavier en Cerro de San Pedro: “Los otros gobiernos -para que podamos diferenciarnos, que no nos confundan – acabaron con el cerro, que era el símbolo, el que está en el escudo de San Luis Potosí con una minera”. Refirió que hubo protestas, pero no se detuvieron”.