Las distorsiones de Roberto Rébora

Trabajar sobre la marcha y dejarse sorprender. No hay más para el artista plástico Roberto Rébora, quien tras llegar en noviembre pasado al Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca para presentar “Flujo Mundo”, regresará nuevamente para compartir el catálogo de las 59 piezas que conforman esta muestra.

Con la esperanza de compartir este trabajo en Guadalajara en próximos meses, como lo hizo también en el Claustro de Sor Juana en Ciudad de México, Roberto Rébora considera que el 2019 fue sin duda un año de gran producción para dar secuencia a su colección previa “Media Star”, con la que profundizó y exploró la línea, el dibujo y el empuje de la energía ante los lienzos.

“Son cuadros que pertenecen a distintos periodos de mi trabajo, mayormente sobre lo que realicé en 2019, y ahora presento el cuadernillo que da testimonio de esta exposición. El trabajo pictórico capta fuerzas y presencias que no necesariamente remiten a algo en particular, pero que son existentes, que se presienten y uno traza”, comparte en entrevista.

Roberto Rébora puntualiza que en su ejercicio plástico busca encontrar esas energías que sorpresivamente se van manifestando en el cuadro, mediante el proceso creativo que avanza en explosiones multicolor.

“En ‘Media Star’ la representación de los trazos cubrieron la totalidad del espacio con la motivación de ver el paisaje de las redes permanentes que pasan frente a nuestros ojos de forma invisible; sin embargo, nos entrelazan, nos conmueven, determinan o predeterminan, y en ‘Flujo Mundo’ lo que he pretendido es volver a la representación de lo visibl.