Hay tiempo de modificarlas para evitar afectaciones: Martín Juárez

Ante las protestas e inconformidades por parte de operadores de plataformas como Uber, el presidente de la Directiva del Congreso del Estado, diputado Martín Juárez Córdova aseguró que hay tiempo de modificar las reformas a la Ley del Transporte del Estado y el Código Penal para evitar afectaciones.

«Recordemos que tenemos 90 días para poder ir armonizando con una serie de situaciones y también sabemos que en su momento hay adecuaciones que se pueden hacer, entonces estamos en este proceso porque no hay implementación de manera inmediata, son 90 días naturales para generar condiciones y que todos estemos en armonía y en igualdad de circunstancias», aseveró.

Expuso que se atenderá el tema, ya que también se debe de tomar en cuenta la opinión de los usuarios y de las personas que se sienten agraviados por estas reformas que se aprobaron en la sesión ordinaria del pasado jueves.

El legislador manifestó que ante estas manifestaciones se deben de generar propuestas o dinámicas para solucionar el problema, sobretodo que no se afecte al resto de la ciudadanía como es el bloqueo generado en el eje 140 que es entrada a un parque logístico.

«Lo que sí debemos tener son las garantías de que los vehículos sean seguros para que se aborden, recordemos que todos estamos expuestos a un accidente y debe de tener ciertas características en cuanto bolsas de aire, barras de seguridad y una serie de elementos que tienen que estar ahí, habrá que valorar esta parte en cuanto a los montos que se están señalando, pues dicen que hoy en el mercado hay vehículos con ciertas características más baratos y es un punto que se debe de analizar», puntualizó.

Agregó que se debe de tener la garantía de saber quiénes son los que prestan el servicio, que estén registrados ante las autoridades correspondientes para tener seguridad ante cualquier contingencia que se pudiera llegar a presentar.

Sobre las denuncias de la diputada Beatriz Benavente, Juárez Córdova aseveró que se dialogará con la legisladora para analizar y resolver sus inconformidades, al igual que con los operadores de las plataformas.