¿Quieres conocer algunos divertidos e instructivos juegos para valorar la amistad?, este tipo de relaciones forjan uno de los valores más importantes y bellos que puede tener el ser humano, y qué mejor manera que trabajarlo desde edades tempranas en clase para que los niños aprendan cuanto antes el verdadero sentimiento de la amistad.
Hay juegos y actividades que ayudan a los niños a potenciar la empatía, la importancia de trabajar con otra persona y de tener detalles con ella que valoren su personalidad.
El hecho de que dos niños trabajen juntos en clase para realizar un ejercicio ya potencia el valor de tener en cuenta al otro.
¿Cuáles son los mejores juegos para valorar la amistad?
¿Quieres conocer cuáles son los mejores juegos para valorar la amistad?, te lo exponemos en las próximas líneas:
-Creación de retratos de amistad. Podemos emparejar a dos alumnos de clase para que hagan un dibujo a otro de sus compañeros, de esa manera haremos pensar a los niños qué le puede gustar a su compañero para que se pongan manos a la obra y realicen un bonito dibujo.
-Cartas semanales. Podemos pedir a nuestros alumnos que escriban dos cartas a la semana por ejemplo a dos de sus compañeros para potenciar el valor de la amistad y el de la autoestima. Una vez que hayan elaborado unas palabras a sus compañeros, podemos pedirles que lo lean en voz alta para el resto de la clase.
-Lectura de un cuento en el que los alumnos tienen que indentificar si el protagonista tiene buenas cualidades para ser un verdadero amigo. Los niños pueden trabajar en grupo y pensar sobre ello, de manera que así les estamos haciendo pensar sobre qué características debe tener alguien para ser considerado un buen amigo.
Además, les resultará divertido tener qué debatir e interaccionar entre ellos, por ello se presenta como otro de los mejores juegos para valorar la amistad.
-Juegos interactivos en clase. Reparte pegatinas a tus alumnos de manera que estén repetidas entre ellas para que posteriormente los niños tengan que buscar a otros estudiantes con su misma pegatina. Un juego divertido es tocar una canción y hacer que los alumnos bailen hasta que la música se detenga y después se deben dar prisa para encontrar al compañero que tenga la misma pegatina que ellos.
Así, los niños aprenderán los nombres de sus nuevos amigos y bailarán en grupos.
–Actividades circulares. Coloca a todos tus alumnos en círculo para dar paso a una actividad en la que cada semana uno de tus estudiantes se siente en el centro del grupo como “amigo del día” y el resto tenga que decir por turnos por qué piensan que el “amigo del día” es un buen amigo, como su capacidad para compartir o su buen comportamiento. Es una buena forma de fomentar lazos entre los niños y de alentarles a comportarse debidamente.
–Pedirles un día que traigan uno de sus juguetes favoritos a clase y así promover en grupo que compartan sus juguetes entre ellos, se diviertan y pasen buenos momentos juntos.
Es bueno dejarles un tiempo a la semana para que puedan desarrollar actividades en grupo y puedan conocerse mejor mediante actividades interesantes.
¿Qué os parecen estos juegos para valorar la amistad?