Google Docs: 5 trucos para sacarle el máximo provecho

Efectivamente, el servicio gratuito de Google es mejor conocido porque permite que varias personas diferentes puedan colaborar en un mismo documento, y también permite acceder a ellos y modificarlos desde cualquier lugar.

1. Instala una extensión para trabajar Offline
Google Docs está pensado para una sociedad cada vez más conectada y funciona mejor cuando estás en línea.Pero ya sea porque quieres seguir trabajando en un documento desde un lugar en el que no tienes acceso a la red, o porque quieres evitar las distracciones de la misma, también se puede utilizar si no estás conectado.

2. Utilízalo para transcribir audio
A Google Doc también le puedes dictar, y la herramienta funciona en más de 100 idioma o dialectos diferentes, incluyendo -por supuesto- el español o castellano.
Y, para felicidad de aquellos que tienen que transcribir largas entrevistas o conversaciones, la función de dictado también se puede utilizar para transcribir archivos de audio.

3. Crea tu diccionario personal
Si el diccionario estándar de Google Docs insiste en no reconocer algunas palabras que utilizas con especial frecuencia, tenemos otro truco para evitarlo.

4. Recupera la idea que creías haber perdido
Todos hemos estado ahí: hacemos cambios y cambios a lo que estamos escribiendo, para luego darnos cuenta de que la frase perfecta estaba en la primera versión de nuestra ópera magna.
O tal vez es que simplemente no estamos de acuerdo con la decisión de nuestro co-editor de borrar toda aquella sección, llena de información trabajosamente recopilada.

5. Date gusto cambiando las fuentes
Cuando empiezas a trabajar en un documento, Google te permite elegir entre 22 fuentes diferentes, incluyendo las clásicas Arial, Times New Roman y Verdana.
Pero un simple clic a la opción “Más fuentes”, que aparece cuando abres el menú de opciones disponibles, te da acceso a un verdadero tesoro tipográfico.