Un impulso al patrimonio jalisciense

Por primera vez Jalisco será sede de la VIII Reunión Nacional de Información sobre la Cocina Tradicional Mexicana como Patrimonio de la Humanidad organizado por la Secretaría de Turismo (Secturjal), un evento que busca impulsar la gastronomía jalisciense y promover las expresiones culturales que el Estado tiene declaradas como Patrimonio Cultural Inmaterial por la UNESCO.
Al tener una cocina tan tradicional como la de Jalisco, al mismo tiempo que es contemporánea y variada, ésta posee un gran valor y por ello integra elementos nombrados como Patrimonio de la Humanidad así como el contar con productos con denominación de origen.
Por lo anterior, se buscará establecer una agenda coordinada para buscar la declaratoria de nuestra cocina como patrimonio y al mismo tiempo participar en reuniones de este rubro a nivel nacional.

“Es un evento importante la firma del convenio con el Conservatorio de la Cultura Gastronómica Mexicana porque genera una relación directa con esquemas no solamente de promoción de nuestra gastronomía jalisciense, sino también con mesas de trabajo donde encontraremos elementos que ponen en valor grandes recetas tradicionales de Jalisco, nuestros productos agropecuarios y nuestro patrimonio cultural”, mencionó el secretario de Turismo de Jalisco, Germán Ralis Cumplido.
La reunión se celebrará a finales de septiembre y contará con la asistencia de 200 expertos y delegados nacionales, quienes son los responsables de elaborar los reportes técnicos que se presentan anualmente ante la UNESCO, para mantener la declaratoria de la gastronomía mexicana como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.