El arte y la sociedad unidos para crear una cultura

La sociedad considera que un buen trabajo gira entorno a ser médico, ser administrador, ser ingeniero, arquitecto, etc. Profesiones que llevan su esfuerzo a cosas tangibles para el mundo. Sin embargo, los que soñamos alguna vez con dedicarnos al arte, los que trabajan de ello y los que se están preparando para intentar entrar en ese mundo, sea de danza, música, teatro, saben perfectamente que no es fácil, que es una constante lucha por mantener las esperanzas ya que, en muchas ocasiones, los familiares creen que no lograremos alcanzar la meta de presentarnos en teatros grandes, de tocar en una orquesta de prestigio o de poder vivir del arte; y si bien, es complicado entrar, la realidad es que, sino intentamos, jamás sabremos si tenemos el potencial para ser parte de esas grandes estrellas a las que entrevistan, las que resaltan; sino intentamos dejaremos que ese mundo que parece estar detrás de la caja de cristal se quede en un sueño, un sueño por el que ni siquiera intentamos alcanzar.
Estas profesiones van más allá de la técnica, de los pasos, de leer notas, de acomodar dedos, de aprenderse una línea, es sobre conectar todo lo aprendido técnicamente, con años de esfuerzo y dedicación y mucha pasión en transmitir un sentimiento, sea con las palabras, el cuerpo o un objeto, es poder gritar al mundo algo que está pasando frente a nuestros ojos.
Intentemos, aunque sea darle una oportunidad, por lo menos el ir a las clases, sin importar la edad que tengas, deja a un lado las inseguridades y deja experimentar a tu corazón la sensación de algo que parece imposible al pensarlo pero que con esfuerzo se puede crear una realidad.