Incongruente alianza de la Fiscalía con Uber​

La presidenta de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, diputada Alejandra Valdés Martínez considero incongruente la alianza ​ entre la Fiscalía General del Estado y Uber México para trabajar en favor de la seguridad, debido a que la empresa está operando de manera regular y no se conoce a los operadores, lo cual vuelve inseguro el servicio que brindan.

Lo anterior, luego de que la Fiscalía General del Estado (FIGE) y Uber México hicieran una alianza para trabajar en conjunto con el objetivo de combatir a la delincuencia, a través de la tecnología de esa aplicación y con ello, se agilicen las investigaciones cuando sea necesario y siempre que lo permitan las disposiciones legales.

La legisladora manifestó que la Fiscalía debería de realizar este tipo de convenios con las plataformas que ya están registradas y con el transporte en general que opera de manera regular, y no con quienes se niegan a cumplir la ley.

«La empresa todavía no se ha registrado por lo tanto está fuera de la ley, y me parece muy buena la idea de la Fiscalía pero siempre y cuando se adhiera a las empresas que ya están registradas, ahorita Uber no ha tenido un registro y se me hace un poco incoherente porque nosotros estamos luchando contra la inseguridad y esta parte de que no haya un registro pues da pie a que la plataforma no sea totalmente segura», expreso.

Valdés Martínez manifestó que desde el Congreso del Estado han estado trabajando y pugnando para que Urber se registre, por lo que consideró inapropiado el convenio de colaboración entre la Fiscalía y dicha empresa.