Llevan agua a cuatro municipios pasa paliar la sequía

  • Exhortan a continuar con los tandeos y el uso eficiente del vital líquido ante el calor extremo

El titular de la Comisión Estatal del Agua del Gobierno del Estado (CEA) Jesús Alfonso Medina Salazar, confirmó que ante el adelanto de la temporada de estiaje, el Gobierno del Estado, trabaja en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para paliar los efectos de la sequía, por lo que ya se envían pipas a algunas comunidades de Coxcatlán, Tamuín, Lagunillas y Villa de Reyes, para distribuir el recurso.

En entrevista, el funcionario expuso que, por medio de pipas propias y rentadas, se está distribuyendo agua en los municipios y comunidades; sumado a que desde el año pasado se rehabilitan y equipan 20 pozos en el estado, para que el equipo de bombeo no se dañe con las altas temperaturas.

Además, dio a conocer que la SEDARH, dialoga con los ejidatarios y productores agropecuarios para que se continúe con los tandeos y el uso eficiente del agua para que la cascada de Tamul pueda tener agua durante el periodo vacacional de Semana Santa, ya que es uno de los atractivos más importantes de la Huasteca.

Medina Salazar, señaló que será este mismo año, cuando se cuente con el estudio que realiza la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), debido a que se detectó que existe una fuga de 3 metros cúbicos por segundo que se filtra por una oquedad del río Gallinas y que puede estar creciendo.

Por otra parte, se refirió al problema del lirio en la presa de San José, y dijo que este año se contará con el recurso para su tratamiento, desecado y depósito final, agregó que la dependencia a su cargo se ha abocado a mejorar las condiciones de descarga de la comunidad de Escalerillas a la presa, a través de la rehabilitación de colectores y la planta de tratamiento, para evitar que el líquido tenga nutrientes y se genere el lirio.