Se crea debate por el fichaje de Álvaro Morata

Álvaro Morata ya divide a la afición del Atlético de Madrid.
Los ‘ultras’ del Wanda Metropolitano estrenaron cántico durante el encuentro frente a Getafe de éste sábado que se saldó con una victoria rojiblanca por 2-0 para manifestar su rechazo a la llegada del delantero español. “Menos Morata y más Borja Garcés”, entonó el grupo de animación que habitualmente se coloca en el fondo sur del estadio, el Frente Atlético.
El apoyo o el repudio de los ‘ultras’ generalmente conlleva una sentencia y más cuando cuentan con la simpatía de algún miembro del plantel.
Esta vez se han topado con pared. Los gritos del fondo sur fueron respondidos con rechiflas por gran parte de la afición presente en el estadio, mientras el entrenador.
“La opinión de la gente es respetable. Yo busco futbolistas que sirvan al club y que le sirvan al equipo”, dijo escuetamente el entrenador del Atlético de Madrid en rueda de prensa tras el encuentro.
La ambivalencia con la que ha sido recibida la noticia de la próxima incorporación de Álvaro Morata al equipo empieza a incomodar en las filas rojiblancas, y no ayuda a que la operación, que se ha retrasado más de la cuenta, se cierre sin mayor incidente.
Atlético de Madrid y Chelsea han llegado a un acuerdo para la cesión del jugador por temporada y media, hasta verano de 2020. De acuerdo con el diario AS, hasta este domingo seguían negociando las condiciones de cláusula de compra, que se estima en torno a los 55 millones de euros.
En tanto, desde el Atlético ha trascendido en los medios españoles que el jugador llegará este sábado por la noche para pasar reconocimiento médico el domingo, antes de que el lunes se convierta oficialmente en jugador del Atlético de Madrid.
Al margen de la llegada de Morata a la capital española, Atlético aún tiene que resolver la complicada situación del tope salarial de 293 millones de euros impuesto por la Liga, que de acuerdo las palabras del gerente Clemente Villaverde, “está completo” con el plantel actual. La directiva necesita cerrar al menos dos salidas para liberar su ficha. La de Gelson, que se marchará cedido al Mónaco, y otro jugador.
Pero a Morata, en las gradas, no se le rechaza por otra razón más que su pasado merengue.
“Vikingos no”, gritaron también desde la grada ultra. No importa cuántas veces se recuerde desde el club que tuvo sus inicios en la cantera colchonera. El delantero llega pintado de blanco luego de haber completado el proceso de formación en La Fábrica del Real Madrid tras su llegada antes de cumplir 17 años, y llamó ‘casa’ al Santiago Bernabéu durante cinco temporadas.