Transcendental detectar déficit de atención a temprana edad: IMSS

  • Aunque es un trastorno que puede presentarse en ambos sexos, se registra un índice más alto en varones
  • El IMSS cuenta con tratamientos integrales brindados por especialistas para contribuir a que el menor pueda llevar una vida normal

Falta de concentración, olvido de cosas importantes, perdida de objetos, trabajo para controlar impulsos, en algunos casos agresividad y ansiedad, entre otros, son algunos de los síntomas que pueden presentar las y los niños con Déficit de Atención (TDA), informó el titular de la Jefatura de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en San Luis Potosí, Francisco Ortíz Nesme.

El TDA o déficit de atención es uno de los trastornos neurobiológicos que se caracteriza por alteraciones en la concentración, conducta, alta impulsividad, y se presenta con mayor frecuencia en menores de edad.

Aunque es un trastorno que puede presentarse en ambos sexos, se registra un índice más alto en varones en quienes se caracteriza la hiperactividad con dicho diagnóstico y en las niñas la falta de atención.

En este rubro, explicó que el IMSS cuenta con tratamientos integrales brindados por especialistas para contribuir a que el menor pueda llevar una vida normal. La atención comienza desde el médico familiar, pediatras, psiquiatras, psicólogos, neurólogos, quienes con apoyo de padres y maestros logran que el menor pueda interactuar y tener un desarrollo intelectual apropiado.

Refirió que la forma de detectar este padecimiento es observando el comportamiento del menor tanto en su ambiente familiar, social y escolar, y analizar si presentan algunos de los síntomas para posteriormente ser diagnosticado médicamente a través de neurología y psiquiatría

Finalmente, Ortíz Nesme, recomendó a padres y maestros estar atentos al comportamientos de las y los menores para detectar y tratar a tiempo el TDA. Así mismo refirió que es importante que las y los niños con dicho diagnóstico tengan un horario específico de actividades, llevar un registro de pendientes, dormir bien, tener una sana alimentación y realizar algún deporte, puntualizó.