Unánime rechazo al fracking

  • Habitantes huastecos y diputados vs esa práctica
  • Se entregará a AMLO la manifestación ciudadana

Habitantes de la zona huasteca entregaron al Congreso del Estado 16 mil firmas en contra de la práctica de explotación a través de la fractura hidráulica (Fracking), por lo que se presentó un punto de acuerdo que fue aprobado por unanimidad para oponerse a esa actividad  y entregar la manifestación ciudadana al presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien visitará este viernes San Luis Potosí.

José Antonio Pérez González, integrante de Agenda Ciudadana Huas-teca, afirmó que esa práctica del fracking es devastadora y pidió al Congreso del Estado que dé continuidad y que pidan a los ayuntamientos se manifiesten al no uso del subsuelo, además que se decreten reservas territoriales y algunos otros aspectos, “sabemos que es materia federal, sin embargo ahí están nuestros planteamientos y que el gobierno nos escuche en ese sentido, que no queremos ese quebranto hidráulico”.

Explicó que durante tres semanas recabaron las firmas de rechazo al Fracking en la cabecera municipal de Ciudad Valles, donde tan sólo en diez días lograron 12 mil apoyos; añadió que también el rechazo ciudadano fue entregado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos quien integró un expediente y firmarán un convenio con su símil nacional y con organismos internacionales.  Por su parte, el diputado huasteco Rolando Hervert Lara al hacer uso de la Tribuna y presentar el Punto de Acuerdo de Urgente y Obvia Resolución advirtió del riesgo que corren las comunidades de la región con esa práctica que, dijo, provocará “fallas naturales y con mantos de agua, lo que implica riesgo de terremotos y contaminación del agua” ya que se calcula en 4 mil toneladas los químicos empleados en cada perforación y que son altamente contaminantes.

Luego del apoyo unánime y de participaciones por parte de las diversas bancadas, se aprobó que el Congreso del Estado de San Luis Potosí exhorte a los diputados y senadores del Congreso de la Unión, para que formen una comisión especial de estudio del tema Fracking, y que a la brevedad se lleven a cabo modificaciones legales que tengan como fin evitar el daño al territorio nacional y a los mexicanos.

Asimismo, exhortar al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para que a partir del primero de diciembre de este año impulse desde el Poder Ejecutivo acciones administrativas y en su caso, iniciativas de ley que tengan como fin evitar la práctica del Fracking en el territorio nacional.