Congreso impulsará reformas a la ley para fortalecer a las instituciones en SLP

Se instaló formalmente la Comisión de Justicia de la LXII Legislatura, la cual es presidida por Rubén Guajardo Barrera

Con el compromiso de trabajar de manera conjunta con las instituciones en materia de procuración de justicia, se instaló formalmente la Comisión de Justicia de la LXII Legislatura del Congreso del Estado.

El diputado Rubén Guajardo Barrera, presidente de la Comisión de Justicia, recalcó que el trabajo legislativo buscará dejar reformas legales que permitan fortalecer la actuación de las instituciones.

“Tenemos instituciones de nueva modalidad como es la Fiscalía que acaba de aprobar su Ley Orgánica, el Tribunal Administrativo, el Tribunal Electoral, y estaremos haciendo algunos foros para hacer participar a todo el Poder Judicial”.

Señaló que entre los principales temas a revisar se encuentra el funcionamiento del Sistema Estatal Anticorrupción, y del Sistema Penal Acusatorio “donde estaremos en pláticas con el Fiscal para ver qué modificaciones se tendrían que hacer”.

Adelantó que un punto será la revisión de los presupuestos, a fin de que las autoridades cuenten con recursos suficientes para mejorar las acciones de impartición de justicia.

Al respecto, los diputados Marite Hernández Correa  y Edgardo Hernández Contreras exhortaron a mantener el trabajo entre las instituciones para abonar a la construcción de una legislación adecuada en materia de justicia.

El diputado Rubén Guajardo recordó que de acuerdo a las atribuciones de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, a la Comisión de Justicia le corresponde dictaminar los asuntos concernientes a la legislación civil o penal; los relacionados con las leyes orgánicas del Poder Judicial, y de la Procuraduría General de Justicia del Estado; los tocantes a justicia administrativa y laboral del Estado; los correspondientes a la suspensión o revocación del mandato a alguno de los miembros de los ayuntamientos, así como a las solicitudes de destitución de los magistrados del Poder Judicial y demás tribunales del Estado, así como de organismos autónomos que sean competencia del Congreso; además de los relacionados con la coordinación con el Supremo Tribunal de Justicia, y la Fiscalía General de Justicia del Estado, para la actualización y perfeccionamiento de la legislación en materia de procuración e impartición de justicia, entre otros.

En el evento estuvieron presentes, el Secretario General de Gobierno, Alejandro Leal Tovías; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, Juan Paulo Almazán Cue; así como los Fiscales Especializados en Delitos Relacionados en Hechos de Corrupción, Alejandro Vera Noyola; y Electoral, Javier Montalvo, así como los consejeros integrantes del Consejo de la Judicatura y magistrados del Poder Judicial.

La Comisión de Justicia está integrada por los legisladores Rubén Guajardo Barrera, como presidente; Paola Alejandra Arreola Nieto, como vicepresidenta; Beatriz Eugenia Benavente Rodríguez, secretaria; y como vocales Marite Hernández Correa, Sonia Mendoza Díaz, María del Rosario Sánchez Olivares y Edgardo Hernández Contreras.