La ciudadanía espera de las nuevas administraciones solidez a través de trámites y servicios eficientes

Existe un nivel de insatisfacción de la población en servicios de alumbrado, agua potable y drenaje, señaló el Cefim

El titular de la Coordinación Estatal para el Fortalecimiento Institucional de los Municipios (CEFIM), Gerardo Aldaco Ortega, dio a conocer que de acuerdo a la última Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental, la ciudadanía espera de las nuevas administraciones solidez a través de trámites y servicios eficientes, ya que existe un nivel de insatisfacción de la población en servicios de alumbrado, agua potable y drenaje.

Expuso que una de las exigencias de la ciudadanía es la rendición de cuentas, por lo que se necesitan gobiernos municipales que «hagan las cosas bien y que escuchen a la ciudadanía en la toma de decisiones y que sean eficientes en el otorgamiento de los servicios públicos», además de ser transparentes en la aplicación de los recursos.

Indicó que no se puede lograr cumplir con el trabajo en la función pública si no se cuenta con funcionarios – autoridades preparados o capacitados para ejercer las responsabilidades como servidores públicos, por lo que es fundamental la profesionalización de estos puestos.

Asimismo, señaló que nueve municipios iniciarán su administración con la misma figura de la alcaldía, ya que los habitantes le apostaron a la reelección, mientras que el resto de municipios donde ediles buscaban continuar en el mandato recibieron el voto de castigo e inician administración con nuevos alcaldes y alcaldesas.

Agregó que con la reelección los ediles tendrán más tiempo para concretar los objetivos primarios de una administración, mientras que para los nuevos presidentes municipales se convierte en un reto la mejora de los servicios municipales.