Llaman a nuevos alcaldes a revisar que no les hayan dejado laudos laborales

  • Deben verificar a fondo que las administraciones salientes no les hayan dejado pendientes, señala Eugenio Govea

Las administraciones municipales que iniciarán funciones a partir del primero de octubre, deben verificar a fondo que las administraciones salientes no les hayan dejado pendientes en cuanto a laudos laborales o pago de liquidaciones a personal, manifestó el diputado Eugenio Govea Arcos, presidente de la Comisión Segunda de Hacienda y Desarrollo Municipal.

Dijo que los funcionarios salientes tuvieron que cumplir en todo momento con la legislación aplicable en la materia, ya que en caso contrario, serán sancionados de acuerdo a lo que establece la misma.

“Los presidentes municipales no tenían que dejar laudos pendientes, si lo hicieron será a su costa y la ley establece puntualmente mecanismos de sanción en este caso por no respetar los derechos de los trabajadores y no contemplar los finiquitos correspondientes”.

Agregó que estas situaciones han afectado gravemente las finanzas municipales, por lo que debe privar la responsabilidad en el ejercicio del presupuesto público para evitar dañar a las siguientes administraciones que estarán entrando en funciones.

“No es un asunto menor, hay un impacto muy fuerte en las finanzas municipales por este tipo de irresponsabilidades, porque muchas veces llegan pensando que son los dueños de la administración municipal y pueden hacer y deshacer a su antojo y no es así, hay un marco legal al que se tienen que apegar y con absoluto respeto a los derechos adquiridos de los trabajadores”.

En otro tema, indicó que en breve iniciarán con la revisión de las propuestas que presenten los municipios en relación con los valores unitarios de suelo y construcción; así como de las leyes de ingresos.

“Vamos a revisarlas a profundidad porque hemos visto que en anteriores ocasiones hay quienes proponen aumentos hasta del mil por ciento; entonces, tiene que haber una razonabilidad en las propuestas y tiene que haber consideraciones también en relación a la situación económica que vivimos en nuestro país”.