Con la Planta El Morro, se saneará el 95% del agua residual en SLP

  • Se encuentra en etapa de pruebas y se construyen, otras 21 plantas de tratamiento de aguas residuales, en el estado.

Con la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales El Morro, donde se invirtieron 435.9 millones de pesos para una capacidad de operación y mantenimiento de 750 litros por segundo, se incrementa la cobertura de saneamiento en la zona metropolitana de San Luis Potosí, hasta 95 por ciento, y se beneficiará a más de 310 mil habitantes de la capital y Soledad de Graciano Sánchez.

Actualmente, se encuentra en etapa de pruebas, y de acuerdo al proyecto, se espera que más de mil 300 productores de 4 ejidos utilicen el agua tratada y una cooperativa de Soledad, para el riego de más de mil hectáreas.

Adicionalmente, el Gobierno del Estado gestionó en 3 años, una inversión de 177.4 millones de pesos para la construcción de 21 plantas de tratamiento de aguas residuales (PTAR’S) y la rehabilitación de cuatro más, de las cuales 10 ya se encuentran operando.

Para la elaboración de 13 proyectos ejecutivos de PTAR’S y su equipamiento, se invirtieron 10.7 millones de pesos, de los cuales 1.9 se destinó a la elaboración de los proyectos ejecutivos de las plantas de Charcas, Aquismón, en la localidad de Tanute, y en Ciudad del Maíz, en Palomas.

Se inició la construcción de 8 plantas en las localidades de San Marcos Carmona y Corte Primero, en Mexquitic de Carmona, en la cabecera municipal de Villa de Reyes, las localidades de El Tepetate, en Villa de Arriaga, Charcos de Oriente, en El Naranjo, y La Yerbabuena, en Santa María del Río, así como las cabeceras de Charcas y Ciudad Valles.

Asimismo, se invirtieron recursos en obras complementarias de colectores y rehabilitación en Axtla de Terrazas, San Antonio, Villa de Arriaga y Tampamolón.