Exigen a Congreso prohibir el fracking

  • Cientos se manifiestan contra esa técnica
  • Denuncian permiso para usar explosivos

Más de cien potosinos se manifestaron en Plaza de Armas y en el Congreso del Estado contra al fracking, y para exigir a los diputados que se pronuncien por prohibir este tipo de explotación de las riquezas en la zona huasteca porque sólo dañaría el ecosistema.

A la capital potosina sólo asistieron los líderes de las diferentes comunidades que están en riesgo por el fracking en la huasteca, quienes tienen la encomienda de expresar a las autoridades el rechazó por este tipo de explotaciones de la naturaleza.

El opositor, Juan Felipe Cisneros Sánchez manifestó que en municipios como Ébano y San Antonio se han realizado exploraciones y se tienen permisos para la utilización de explosivos, por lo que no creen que sea verídico que este tipo de prácticas no se realizará en la zona huasteca.

“Y por supuesto que si ustedes revisan el plan del fracking van encontrar como los campos terrestres que se pretenden explorar y explotar en Ébano no es anda menos campos no convencionales, y cuando dicen no convencionales nos referimos a que la técnica que van a implementar es la famosa fractura hidráulica, por eso incluso se realizaron estudios de sismicidad en meses pasado, por eso también solicitaron los permisos para el uso y almacenamiento de explosivos a Sedena por parte de Pemex y al hacer estas reacciones prospectivas violentan la constitución”, dijo.

Cisneros Sánchez manifestó que no permitirá que se  exploten y vendan recursos de los mexicanos a precios muy bajos para posteriormente importar energéticos a costos muy caros, puesto que serían peor los perjuicios que beneficios.

Los manifestantes se instalaron en primer término en Plaza de Armas fuera del Congreso del Estado y al percatarse de que estaba vacío el espacio legislativo se trasladaron hasta las oficias de los legisladores a Vallejo donde hasta encararon algunos diputados para exigir protección a la zona huasteca.

Por su parte el representante de los habitantes de la huasteca contra el fracking, Rogel del Rosal Valladares manifestó habrá un encuentro regional de autoridades comunitarias y de organizaciones sociales de la huasteca para abordar temas del agua, establecer una estrategia para detener el fracking y realizar un plan de desarrollo.

Expuso que en cuanto al agua se plantea la creación de una ley para reglamentar del artículo 4to. Constitucional que asegure el  derecho al agua para todos, también establecer acciones jurídicas para detener el fracking y el plan de desarrollo de las comunidades.

Indicó que buscan que los diputados apruebe un punto de acuerdo en la sesión extraordinaria de este viernes en contra de la utilización del fracking en la zona huasteca, por lo que análisis estar hasta  el viernes en la capital potosina.