Aprueba Congreso Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado

Por unanimidad los legisladores avalaron el nuevo ordenamiento que tiene por objeto regular la forma de organización, funcionamiento y el ejercicio de las atribuciones de la Fiscalía General.

Marcela Loyola

El Congreso del Estado aprobó por unanimidad expedir la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de San Luis Potosí, que tiene por objeto regular la forma de organización, funcionamiento y el ejercicio de las atribuciones de la Fiscalía General.

Al inicio de las sesión extraordinaria donde se aprobó el nuevo ordenamiento jurídico, en primera instancia se anunció el retiró del dictamen por algunos error en el mismo, posteriormente se subió nuevamente con algunas modificaciones y los 24 legisladores presentes votaron a favor.

Con esta nueva ley, la Fiscalía General de San Luis Potosí, deberá procurará el esclarecimiento de los hechos a través de la conducción jurídica de la investigación, ejercerá la acción penal dentro del marco del debido proceso y respeto irrestricto a los derechos humanos, garantizará el acceso efectivo a la justicia para las víctimas de los delitos, a fin de generar confianza en la ciudadanía.

La fiscalía estará integrada por delegados regionales, la titularidad de cada una de las delegaciones regionales corresponderá a un delegado, respectivamente, encargado de asegurar la implementación de las políticas y criterios operativos de la Fiscalía General, así como llevar a cabo la formalización de la acusación en el ámbito territorial de su competencia, por sí, o por los agentes fiscales a su cargo que designe.

Con este nuevo ordenamiento, se establece la Dirección General de Servicio Profesional de Carrera tendrá a su cargo las funciones de coordinación, diseño y dirección de los procesos de reclutamiento y selección de estrategias de fortalecimiento de capacidades técnicas y evaluación del desempeño individual y grupal.

La Fiscalía General contará con un Instituto Universitario de Ciencias Penales y Forenses, como organismo permanente, para la formación, capacitación, especialización y profesionalización de los servidores públicos de la Fiscalía General.

También se incluye a la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales, quien dará atención, investigación, litigación y persecución de aquellos delitos de su competencia. Cumplirá con todas las obligaciones impuestas por la Constitución del Estado y todas las disposiciones aplicables. Los recursos humanos, materiales y financieros de la Fiscalía Especializada, al término de los procesos electorales, podrán ser destinados al auxilio de otras unidades táctico operativas, en los términos de las necesidades establecidas en el Plan de Persecución.

En el caso de la Fiscalía Especializada en Delitos Relacionados con Hechos de Corrupción se centrara en la atención, investigación, litigación y persecución de aquellos delitos de su competencia, así como cumplir con autonomía técnica con todas las obligaciones impuestas por la Constitución del Estado y todas las disposiciones del Sistema Estatal Anticorrupción.

También se contempla el servicio profesional de carrera es el sistema integral de regulación del empleo público de todo el personal que preste servicios en la Fiscalía General, mismo que será regulado por el Consejo de Carrera, garantizando la igualdad de oportunidades, idoneidad y mérito para el ingreso y reclutamiento, los ascensos, estímulos y recompensas y la estabilidad en el empleo. El Servicio estará orientado al cumplimiento de los objetivos estratégicos de la Fiscalía General y a la prevención de actos de corrupción y violaciones a derechos humanos.