Ladrón forcejeó con empleado que lo mató en Morelos

Un video revela que en el asalto al minisúper Go Mart la madrugada del pasado sábado y que se localiza en el kilómetro 92 de la autopista México-Cuernavaca, establece cómo tres sujetos ingresan a robar mercancía.

Pero uno de ellos se detiene en la caja para sustraer el dinero en efectivo, en ese instante un empleado entra a la tienda y por la espalda amaga al ladrón pero este se resiste y forcejean. Tres de los cinco ladrones huyen, uno con mercancía y dos más que estaban en un auto, el ladrón que fue herido y murió cayó a pocos pasos de la entrada principal de la tienda, mientras que otro fue sometido por el empleado y no alcanzó a huir.

Según el testimonio del encargado de la tienda Cristóbal Noé, el empleado José Manuel Vences Barrios amaga al ladrón y le pide que suelte la mercancía y se retire, pero el ratero se resiste y forcejea, en ese momento le cortó en el cuello a quien fue identificado como Michelle Gómez Toledo.

El video no tiene audio y las imágenes se saltan cuadros de grabación, pero se logra establecer que el empleado busca que los rateros dejen la mercancía y se vayan, por esa acción ahora es acusado por la Fiscalía Estatal de Homicidio calificado.

La juez Nancy Aguilar Tovar determinó que ladrón sometido identificado como Manuel Antonio Hernández Cruz, fuera vinculado a proceso pero puesto en libertad, pese a que fue señalado de haber robado la misma tienda en tres ocasiones la misma semana.

En las imágenes se ve como después del forcejeo el ladrón suelta lo robado, cae sangre al piso y el empleado se dirige a un segundo ladrón que trata de evadirlo y después el ratero lo confronta con una botella, al verse acorralado suelta lo robado y es sometido por el empleado, quien se interpone para que no salga por el acceso a la tienda.

La Fiscalía de Morelos pretende ofrecer un relato en el que los ladrones no opusieron resistencia y sólo pretendían robar sin hacer « daño a nadie» , sin embargo, eran personas que de manera recurrente sustraían mercancía de la tienda y los objetos eran pagados por los empleados.