El Teatro de la Paz se llena de ritmos mexicanos, desde Hermosillo sonora

Antares danza contemporánea presentó su propuesta dancística en el marco de actividades del XXXVII Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López la noche de este martes cerrando el mes de julio con la gala denominada «LOS DESCALZOS»

Esta puesta escénica hace la pregunta referenciada a la nostalgia denominada «lo mexicano»  ¿qué es? y ¿en dónde está la identidad?. El cuerpo puede ser usado como herramienta de provocación, como un arma su uso es un acto social de género y político.

Una presentación en un solo acto llevó a los bailarines Tania Alday, Isaac Chau, Victor Ledesma, Paula Ornelas, Omar Romero, David Salazar, Diana Salazar y Erik Zaragoza a un viaje en la danza a través de los sonidos olvidados de México y sus regiones más típicas.

Con la dirección de Miguel Mancillas recrean no sólo los sonidos de México sino que visualmente remontas a los áridos paisajes del desierto sonorense al ver cada movimiento corporal, en sus colores y hasta en las tormentas del característico clima del norte seco.

Antares Danza Contemporánea, fundado en 1987. Proyecto independiente radicado en Hermosillo, Sonora. Dirigido por Miguel Mancillas quien gusta de poner a prueba al bailarín en lo físico y lo emocional, esta sinergia ha dado como resultado un acto vivo y en constante transformación. Los intérpretes interactúan con el espectador a través de un lenguaje coreográfico cuestionado a detalle, lo que permite al público ser testigo y parte de una danza fundamental y de gran contundencia humana.

Antares ha participado en festivales de Europa, Asia, Canadá Estados Unidos, Costa Rica, Venezuela, Colombia y Ecuador, entre otros países. Se ha presentado casi todo el país en los principales festivales de México. Ha obtenido dos premios nacionales de danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y la Universidad Autónoma Metropolitana (INBA-UAM). Beneficiario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA) en varios rubros, actualmente está dentro del programa “México en Escena”, el más importante de su género en el país.

Organiza con el Instituto Sonorense de la Cultura, la muestra internacional “Un desierto para la Danza” en varias ediciones desde 1994.

También ha hecho residencias en Minnesota, Illinois, Nuevo México, Texas y Virginia, en la Unión Americana, además de países como Venezuela, Colombia, Costa Rica así como en muchos de los estados de la república.

Para alcanzar sus objetivos establece numerosas interacciones con diversos creativos entre los que destacan, Roberta Carreri, Leopoldo Novoa, María Elena Anaya, Joaquín López Chapman, Helga Krebs, René Mendoza, Luis Rivero, Ethel Cooke, Tolita y María Figueroa, Ivonne Ortiz,  Luis Bustamante, Xóchitl González, Mónica Kubli, Edith Reyes, Ricardo León, Luc Delannoy, Jorge Leyva, Dora Juárez Kiczkovsky, Leika Mochán, Sandra Cuevas, Ana Lara, Luis Gabriel Zaragoza, Dardi McGinley, Armando Vega Gil, Tito Vasconcelos.

El XXXVIII Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López continúa sus actividades hasta el viernes 3 de agosto del 2018

Las galas del Teatro de la Paz se reanudarán hasta el jueves 2 de agosto con la presentación de la compañía  Apoc-Apoc desde la Ciudad de México en punto de las 20:30 horas.