Cosas de la ciudad: Un hecho la reforma del Nuevo Sistema de Justicia Penal

 

  • Los 5 principales Municipios para PAN, PRD, PVEM y un Independiente
  • JM Carreras debe buscar un acercamiento con AMLO

Por: El Diablo Cojuelo

PRÓXIMO CONGRESO.-El tsunami López obrador fue determinante en la configuración del nuevo Congreso del Estado, en donde la Coalición Juntos Haremos Historia será la fuerza mayoritaria con un total de 9 posiciones: seis para Morena, dos para el PT y una para el PES. La mayoría de ellos no tiene experiencia en cargos de elección ni en la función pública. Pero si el actual canciller mexicano, al momento de tomar posesión del puesto señaló que llegaba para aprender, esperamos que los próximos legisladores hagan lo mismo y rinda buenas cuentas a la ciudadanía, que les dio el votó, no a ellos sino al llamado de AMLO de cinco de cinco, en el caso de SLP.
¿LOS CONOCE?– Estos son los nuevos legisladores de Juntos Haremos Historia: Distrito 01, María del Consuelo Carmona Salas; Distrito 02, Marité Hernández Correa; Distrito 05, Paola Alejandra Arreola Nieto; Distrito 08, Pedro César Carrizales Becerra “El Mijis”; Distrito 09, Angélica Mendoza Camacho; Distrito 12, Edson de Jesús Quintanar Sánchez; Distrito 13, Mario Lárraga Delgado. Los pluris sonAlejandra Valdez Martínez y Antonio Jonguitud Martínez.
AYUNTAMIENTOS. – También quedó definida la nueva geografía política de los Ayuntamientos de SLP en donde el PRI no ganó en ninguno de los cinco principales municipios de la entidad, los cuales quedaron de la siguiente manera: la capital para el PAN, con Xavier Nava; Soledad para PRD, con Gilberto Hernández Villafuerte; Valles, para el independiente Adrián Esper, Matehuala para el PVEM, con Jano Segovia y Rioverde para el PAN con Ramón Torres.
VOTO DE CASTIGO. – También es cierto que la ciudadanía ejercicio un voto de castigo, hacía los partidos tradicionales: PAN y PRI, luego de que varios de sus actuales integrantes se vieran involucrados en actos de corrupción, así como a los institutos políticos que representaban. Los castigaron en las urnas una vez que las autoridades no lo han hecho y tal parece que ni lo harán.
RETIRAN “GUARURAS”.–La Secretaría de Seguridad Pública del Estado retiró la seguridad personal que se brindó a 56 candidatos y representantes electorales, luego que este domingo terminara prácticamente el proceso electoral, con la asignación de las diputaciones plurinominales, al igual que las regidurías en los 58 Ayuntamientos. Por fortuna en SLP, se registró unsaldo blanco.
MARCHA ATRÁS.– Por otra parte, es un hecho de que habrá serías modificaciones al Nuevo Sistema de Justicia Penal. A esta conclusión llegaron tanto los Procuradores y Fiscales del país, como magistrados de los Poderes Judiciales. No sólo en SLP sino a nivel nacional entre la ciudadanía existe una percepción de que la ley no se está impartiendo de manera justa y que hay muchos criminales que están saliendo libres.
EN LOS TRIBUNALES.– Pue una vez más la candidata plurinominal del PT,Patricia Álvarez Escobedo, que todo el año se la ha pasado en los tribunales, impugnará la asignación que realizó el Ceepac, por considerar que se le dejó fuera de manera ilegal. Señaló que tendrá que volver a luchar, para que se le respete la diputación que asegura le corresponde. En inconformidades que ha realizado ha salido vencedora, veremos como le va en esta ocasión.
CONSEJO A CARRERAS.- El diputado Gerardo Limón, pidió al gobernador JM Carreras que busque acercamiento con el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador. Considera el diputado que se debe establecer una relación institucional con las nuevas autoridades federales, con el fin de mantener los apoyos económicos y sociales para el campo potosino. Lo anterior es una realidad, pues presumir mediáticamente que recibió una llamda de la próxima secretaria de Gobernación,Olga Sánchez Cordero Dávila, haciéndola aparentar que existe una excelente relación, cuando hizo lo mismo con los 32 mandatarios del país, no es el camino.