Cosas de la ciudad: Alarmante incremento de feminicidios en SLP; van 26 en lo que va del año

 

  • Desapariciones forzosas, otro de los graves problemas que enfrenta SLP
  • Centenares de potosinos dan el último adiós al Arzobispo Emérito Szymanski

Por El Diablo Cojuelo

DESAPARECIDOS EN SLP. – Si lugar a duda uno de los más graves problemas que enfrenta SLP son el de los potosinos desaparecidos, al cual, al menos en la entidad, se ha minimizado y dado poca difusión, en relación con otros hechos censurables y lamentables como los feminicidios y ejecuciones,
JÓVENES LA MAYORÍA DE ELLOS. – La mayoría de las personas no localizadas son jóvenes, ya que si bien es cierto son los principales perpetradores de la violencia, también lo son víctimas, por tratarse de uno de los grupos más vulnerables, un problema que no es de ahora, sino que data de hace más de 10 años.
VAN CERCA DE 100.Aunque a nivel Estatal no se cuenta con un número oficial, en la base de fichas del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, elaborado por la Secretaria de Gobernación, contabiliza que por delitos asociados al fuero común, en SLP, son 96 personas las registradas en esas condiciones.
41 TAN SÓLO EN ENERO. – Tan sólo en las primeras semanas de enero, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) alertó sobre el elevado número de desapariciones en San Luis Potosí, con 41 personas no localizadas, según datos de la Procuraduría de Justicia y del propio organismo, dados a conocer el 7 de febrero del presente año.
EN EL 2017 MÁS DE 500.– De acuerdo con la PGJ, en 2017 se denunció la desaparición de 502 personas (263 mujeres y 239 varones), de las cuales 132 continúan sin ser localizadas. Y este año, del 1 de enero a los primeros días de febrero, 41 personas fueron reportadas como desaparecidas. De ellas, 28 son mujeres y 19 han sido localizadas.
COMISIÓN ESTATAL. – Destacamos este dato, por el anuncio realizado por el Gobierno del Estado, en el sentido de que prepara un esquema de trabajo institucional, para atender el problema de personas desaparecidas o no localizadas en San Luis Potosí, proyecto ¨que estará conformado de tres vertientes: la homologación estatal con la Ley General de Personas Desaparecidas, la creación de una Comisión Estatal, supeditada a la Secretaría General de Gobierno; y la designación de un titular. Más vale tarde que nunca, ahora sólo falta esperar que tenga buenos resultados y no se convierta en elefante blanco más del aparato burocrático estatal u oficina de colocación de amigos y familiares.
ÚLTIMO ADIÓS. – Centenares de potosinos se dieron cita ayer en el Santuario de Guadalupe, para despedir al Arzobispo Emérito, Don Arturo Antonio Szymanski. Hoy, a partir de las 9 de la mañana su cuerpo estará llegando a la Catedral, donde se celebrará una misa canónigos y permanecerá todo el día. La misa exequial será mañana a las 11 del día, con la participación de Arzobispos y Obispos que darán el último adiós a don Arturo.
“AUSTERIDAD” EN GOBIERNO. – Pues tal parece que los principales colaboradores del gobernador JM Carreras, son sus más férreos enemigos y ahora resulta, que en una muestra de “austeridad” mandaron un pequeño arreglo floral al sepelio del Arzobispo Szymanski, que contrastaba con las enormes coronas que le hicieron llegar otras dependencias y particulares en señal de duelo, incluyendo la de José Antonio Meade. No sabemos a quién se le ocurrió “ahorrar “en el diminuto arreglo, pero en serio merece que le den «las gracias», pues sólo exhibió al Ejecutivo.
SEGURIDAD Y ELECCIONES. – El diputado Fernando Chávez Méndez, presidente de la Directiva del Congreso confió en que el Estado garantizará la seguridad necesaria y suficiente para que el próximo primero de julio “todos estemos votando con total tranquilidad y seguridad el día de las elecciones”. Por cierto, señaló que son lamentables las ejecuciones que se han registrado en SLP, pero indicó que no se vale tratar de convertirlas en temas políticos, en evidente referencia, sin mencionarlos, al PAN y a sus candidatos.
FEMINICIDIOS AL ALZA. – Los feminicidios mantienen una tendencia alarmante en SLP; van 26 en lo que va del año, de acuerdo a lo manifestado por el Instituto de las Mujeres del Estado, al lamentar que a pesar que está activa la Alerta por Violencia de Género, continúen estos delitos.