Se tambalea Meade en silla…

El candidato presidencial de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, estuvo a punto de caer de la silla.

Al aparecer en el escenario de la Tercera Cumbre Ciudadana, Meade Kuribreña tomó asiento, sin embargo, la silla se movió y casi cae de la misma.

El aspirante presidencial subió ya un mensaje en su cuenta de Twitter, en donde bromea que eso le pasa cuando le hablan de Nestora Salgado.

Vivimos en el peor de los mundos… tenemos un reto de seguridad: Meade

Hoy, México vive en el peor de los mundos en materia de inseguridad y atraviesa retos que no ha podido superar, reconoció José Antonio Meade, candidato de la coalición ‘Todos por México’ al participar en la Tercer Cumbre Ciudadana que se llevó a cabo en el Palacio de Minería de la Ciudad de México.

Hoy vivimos en el peor de los mundos, tenemos un reto de seguridad que no terminamos no solo de superar, que no terminamos de enfrentar y de dimensionar y se le ha pedido a las Fuerzas Armadas que jueguen en esto un papel para el que no están diseñadas, para el que no están capacitadas y lo han hecho con enorme esfuerzo, con enorme gallardía”, señaló.

En este sentido, defendió la Ley de Seguridad Interior como el único mecanismo disponible para obligar a los estados a hacer un diagnóstico de su situación en materia de seguridad para justificar la participación de las Fuerzas Armadas. Obliga a los estados a hacer un diagnóstico, los estados tienen conforme a esta ley la obligación cuando quieren pedir el auxilio de las fuerzas armadas de decir qué es lo que está pasando en su estado porque se están quedando cortos en sus autoridades civiles para enfrentar el reto de seguridad, tienen además la obligación de llevar ese diagnóstico a su Congreso para que el Ejecutivo del Estado y el Congreso en lo político valoren el diagnóstico y le den soporte a la petición de apoyo que se está haciendo a las Fuerzas Armadas”, replicó.

Asimismo, reconoció que el país vive violencia selectiva contra periodistas, defensores de los derechos humanos y políticos, sin que se haya logrado un esquema de atención y prevención.

En esta contienda electoral seguimos viendo violencia selectiva en perjuicio de comunicadores de políticos, de ministros de culto, de defensores de derechos humanos. Ahí hay una métrica que debiéramos de empujar a la sociedad civil y desde la sociedad civil para que se cumpla y para que alcancemos no solo con el instrumento sino con el objetivo mínimo de prevención y disuasión que debiéramos”, acotó.

Finalmente, aseguró que, aunque en sitios como Ciudad Juárez y Tijuana ya se habían logrado modelos de prevención del delito, los avances se echaron para atrás con los nuevos gobiernos dejando a las autoridades y a la sociedad civil liquidados.

El abanderado suscribió las 56 propuestas planteadas por la sociedad civil en materia de seguridad, justicia, educación, ambiente en el desarrollo sostenible, cohesión comunitaria y desarrollo participativo.