Cosas de la ciudad: Urgen a reforzar seguridad en las escuelas

Por: El Diablo Cojuelo

OJO.-.El caso del menor que fue a su escuela armado con un exacto debe motivar a als autoridades educativas a reforzar los dispositivos de seguridad, no dejar para el anecdotario lo que ocurrió, el menor, de acuerdo a los datos que se difundieron a través de redes sociales, lesionó a algunos de sus compañeros. Los padres de familia se manifestaron en el plantel y exigieron a los directivos toar cartas en el asunto.

BUENA IDEA.- Es buena la idea de propuesta de la legisladora Esther Angélica Martínez Cárdenas que presentó en sesión ordinaria una iniciativa de reforma a la Ley de Transporte Público del Estado con el fin de incorporar medidas para regular el funcionamiento del transporte de trabajadores en el estado. Está enfocada a una mayor y efectiva seguridad para los pasajeros.

CALIDAD.– La iniciativa se propone la adición del capítulo IV al título quinto denominándolo “De los estándares de calidad del servicio de transporte de trabajadores” a la Ley de Transporte Público del Estado de San Luis Potosí, donde se establece el número de pasajeros a transportar, parámetros de calidad de operación, de condiciones de vehículos y de trabajo de los operadores.

ESTRESANTES.- Lo que sería también saludable es revisar las condiciones en las cuales trabajan los choferes de las empresas que prestan el servicio a las empresas para el transporte de los obreros a las factorías, pues en aras de abatir costos, imponen tiempos cortos para realizar los viajes, los cuales son estresantes para los operadores y algunos señalan han sido factor de accidentes.

POLARIZADO.- Tal y como se había comentado, el hecho que una persona haya sido ejecutada cerca de donde vive una persona promotora del voto de un candidato, fue politizado y se ha creado una atmósfera de incertidumbre, de sospechan, la verdad es que no debiera serlo, nadie debería especular con un hecho tan lamentable para llevar agua a su molino, esa no es la forma más ortodoxa de allegarse votos.

PELIGROSOS.- La agresión sufrida por un paramédico a manos de un guardaespaldas asignado a la Procuraduría General de Justicia del Estado permite darse cuenta de la peligrosidad y “valentía” de este tipo de sujetos, el tipo simplemente se desmayó al no soportar el calor y la fatiga y sufrió un golpe de calor cuando participaba en la carrera atlética a Armadillo de Los Infante, los paramédicos le auxiliaban y al recuperarse de su desmayo entró en paranoia.

MEDIDAS.- El guardaespaldas, al creerse víctima de un intento de secuestro, golpeó al paramédico, se bajó de la ambulancia, corrió a una casa y ahí se refugió, por radio pidió apoyo y hasta policías federales se movilizaron para “liberarlo”. Fue todo un show. Ahora solo resta esperar a ver qué medidas disciplinarias toma la PGJE. Nada justifica una agresión a un paramédico.

Utopía. – La Federación Mexicana de Asociaciones de Recursos Humanos se pronunció porque el salario mínimo en México sea de 247 pesos diarios, ya que con los 88 pesos que actualmente perciben no alcanza para cubrir las necesidades básicas, situación que genera una baja calidad de vida de los ciudadanos.

DIF ESTATAL. – Diez semáforos de la capital cuentan con dispositivos sonoros para cruces peatonales en la capital potosina, que permiten a las personas con discapacidad visual acceder a la movilidad y desplazamiento en condiciones seguras, gracias al programa iniciado por el DIF Estatal que preside Lorena Valle.

TRANSPORTISTAS.-El líder de los trasportistas adheridos a la AMOTAC, indica que, en estados como Puebla, Tlaxcala y Guerrero, los transportistas potosinos han sufrido robos, la situación de inseguridad ha ocasionado que los transportistas potosinos eviten trasladar mercancía a dichas entidades, porque el envío de fletes a los estados considerados como peligrosos ha disminuido un 18 por ciento.