Pronostican semana de chubascos dispersos y ambiente templado en la Zona Mtropolitana

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó que para esta semana se presentará un ambiente cálido con temperaturas promedio de 25 grados de máxima y 12 de mínima en la zona metropolitana de San Luis Potosí, originada por la presencia de dos canales de baja presión en el interior del país, que ocasionará intervalos de chubascos dispersos, descargas eléctricas, caída de granizo y vientos con rachas de 20 a 35 kilómetro por hora.

La dirección local de CONAGUA, dio a conocer que en el Altiplano habrá una máxima de 24 y 112 de mínima; en la zona Media una máxima de 28 y una mínima de 16 y en la Huasteca una máxima de 32 y una mínima de 21. Además, dio a conocer que la tromba que se presentó el pasado viernes en la zona metropolitana de San Luis Potosí registró una precipitación de 48 milímetros, mientras que en la madrugada del sábado 5 de mayo solamente hubo la presencia de lloviznas (3.4 milímetros), que sumaron 51.4 milímetros de lluvia, que supera en más del doble (el nivel de lluvias) registradas durante el periodo enero-abril del presente año, que había acumulado solamente 40.6 milímetros.

Informó que del 1 de enero al 07 de mayo del presente año, se han acumulado 92 milímetros de lluvia en la zona metropolitana de San Luis Potosí. Mientras tanto, el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional para la presente semana en la zona metropolitana de San Luis Potosí, es para este martes parcialmente nublado, con aguaceros por la tarde, con una máxima de 22 y una mínima de 12; miércoles parcialmente nublado, con una máxima de 23 y una mínima de 12; jueves parcialmente nublado, con una máxima de 25 y una mínima de 12 y viernes mayormente soleado, con una máxima de 25 y una mínima de 13.

Los días sábado y domingo serán mayormente soleados, con una máxima de 27 y una mínima de 14, respectivamente. Cabe hacer mención, que la tromba que se presentó el pasado viernes (4 de mayo), permitió que la presa San José, fue el único embalse superficial favorecido al aumentar su nivel de almacenamiento. Los niveles de los embalses superficiales que abastecen a la zona metropolitana de San Luis Potosí son los siguientes: la presa San José pasó del 30.8% con 1 millón 503 mil m3 al 64% con 3 millones 140 mil m3; El Peaje  disminuyó al 9.9% con 663 mil m3; el Potosino también disminuyó por el trasvase que actualmente se realiza y se encuentra al 40.3% con 1 millón 326 mil m3; La Cañada del Lobo al 34.9% con 351 mil m3 y El Realito al 52.4% con 26 millones 184 mil m3.La presa Valentín Gama al 2.2% con 211 mil m3; La Muñeca al 29.8% con 7 millones 460 mil m3 y La Lajilla al 85.9% con 41 millones 460 mil m3.