México y EU acuerdan enfrentar retos comunes en seguridad

Peña Nieto se reúne con titular de Seguridad Interna de ese país

El Presidente y Kirstjen Nielsen coincidieron en la necesidad de ambas naciones para enfrentar retos comunes en materia de seguridad de manera coordinada y con pleno respeto a la soberanía de cada nación.

El presidente Enrique Peña Nieto y la secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, coincidieron en la necesidad de ambas naciones para enfrentar retos comunes en materia de seguridad de manera coordinada y con pleno respeto a la soberanía de cada nación.

El Presidente de la República recibió este martes en privado, en la residencia oficial de Los Pinos, a Nielsen a quien le reiteró la prioridad del gobierno mexicano de velar por que se respeten los derechos de los mexicanos que viven y trabajan en Estados Unidos.

De acuerdo con la Presidencia de la República en el encuentro el Presidente y la funcionaria del gobierno Trump conversaron sobre la importancia de continuar el diálogo respetuoso, franco y constante entre ambos países; “y del potencial de la frontera común como un área de oportunidad, intercambio y encuentro”.

Droga no debe ir a EU, ni armas a México: NielsenLa secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kirstjen Nielsen, indicó que su gobierno y el Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) en particular, está comprometido con una relación fuerte y sana con México.

Tenemos mucho que discutir, tenemos muchas áreas de intereses en común, y el día de hoy tuvimos la oportunidad de hablar de las organizaciones delictivas transnacionales, de opioides, de seguridad en la frontera, de la facilitación de los viajes y el intercambio de mercancías legales”.

También, de cómo en Estados Unidos vamos a evitar que las armas y el efectivo viajen hacia el sur, añadió la funcionaria estadounidense.Refirió que las conversaciones entre ambos países confirman que Estados Unidos y el Departamento de Seguridad Nacional en particular, están comprometidos a una relación fuerte y sana con México.

México, señaló, es uno de los socios comerciales más importantes de la Unión Americana, igualmente Estados Unidos son un socio comercial muy importante para México.

La alianza, enfatizó Nielsen, es importante para los dos países, no nada más para la seguridad y la prosperidad, “así fue en el pasado, así es ahora, y seguirá siendo de igual manera de aquí en adelante, y estamos muy ansiosos de entablar esta nueva relación, y partir de la relación que ya hicieron quienes nos antecedieron”.La funcionaria estadounidense resaltó que “todos queremos que las drogas no vayan al norte.

Nosotros queremos las armas y el dinero no siga fluyendo. Queremos que los delincuentes peligrosos no avancen y las actividades de las asociaciones delincuenciales trasnacionales no sigan avanzando».