Urge contar con una Ley de Movilidad Sustentable en la capital: UUZI

Mediante éste reglamento se ordenaría el tránsito vehicular tanto de camiones de carga pesada, de transporte de personal, automóviles particulares

Para ordenar el tránsito vehicular tanto de camiones de carga pesada, de transporte de personal, automóviles particulares, entre otros, el presidente de la Unión de Usuarios de la Zona Industrial (UUZI), Ricardo Pérez Castillo señaló que el organismo hará la propuesta para crear la Ley de Movilidad Sustentable, además de un organismo que forme parte de la estructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).

Indicó que los empresarios están a la espera de conocer la cartera de proyectos que les presentará el gobernador, pues se comprometió a mostrar una serie de obras que ayudarán a resolver los problemas de movilidad.

En tanto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Raúl Martínez Jiménez, señaló que se presentarán proyectos que se llevarán a cabo, en el que se vislumbra que la primera sea la vía alterna el Eje 140, la cual se entiende que ya es urgente.

Ambos empresarios coincidieron en que la prioridad es que se atienda el problema de movilidad urbana, en donde se espera que para este 2018 se arranque la primera etapa de construcción de la vía alterna desde el Eje 140 de la Zona Industrial, con el fin de conectar con la avenida Juárez.

De no atender esta problemática, se podría dificultar el arranque de las nuevas plantas que están a pocos meses de arrancar operaciones.