Durante la semana se registrarán temperaturas de 35 a 40 grados en SLP

En la Zona Metropolitana habrá temperaturas máximas promedio de 30 a 32 grados centígrados

De acuerdo a los pronósticos divulgados por el Servicio Meteorológico Nacional, durante la presente semana el estado de San Luis Potosí tendrá temperaturas promedio de entre 35 a 40 grados centígrados, con un ambiente caluroso, informó el Director Local de CONAGUA, Manuel Téllez Bugarín.

Indicó que la zona metropolitana de San Luis Potosí habrá temperaturas máximas promedio de 30 a 32 grados centígrados; cielo medio nublado, lloviznas aisladas y vientos con dirección variable de 20 a 35 kilómetros por hora; mientras que –agregó- en la Zona Media alcanzará los 40 grados y 17 de mínima; la Huasteca llegará a los 37 grados y 21 de mínima y el Altiplano con 35 grados de máxima y 12 de mínima.

El funcionario federal señaló que un sistema de baja presión afectará la porción noroeste del país y un nuevo frente frío débil se extenderá sobre el norte del territorio, además de una zona de inestabilidad se localiza en el norte de Coahuila, con vientos fuertes con rachas superiores a los 60 kilómetros por hora que afectará también a la Península de California, Sonora, Chihuahua, Durango, Nuevo León y Tamaulipas.

El titular de CONAGUA en San Luis Potosí, dio a conocer los pronósticos del clima para la semana del 26 de marzo al 01 de abril en la zona metropolitana de San Luis Potosí: lunes mayormente soleado, con una máxima de 32º y una mínima de 12º; martes mayormente soleado, con una máxima de 31º y una mínima de 13º; miércoles mayormente soleado, con una máxima de 30º y una mínima de 12º; jueves mayormente soleado, con una máxima de 29º y una mínima de 11º y viernes aguaceros por la noche, una máxima de 24º y una mínima de 8º.

Asimismo, indicó que los días sábado y domingo serán mayormente soleados, con temperaturas promedio de 25º de máxima y 9º de mínima, respectivamente.

Asimismo, Téllez Bugarín dio a conocer los niveles de las presas que abastecen a la zona metropolitana de San Luis Potosí: San José al 46.9% de su capacidad con 2 millones 300 mil m3; El Peaje al 14.4% con 965 mil m3; El Potosino al 70.1% con 2 millones 309 mil m3; Cañada del Lobo al 44% con 442 mil m3 y El Realito al 58.4% con 29 millones 204 mil m3.

Mientras que La Muñeca –añadió- se encuentra al 38.4% con 9 millones 596 mil