México, Canadá y EU en «genuina colaboración» en el TLCAN

El  secretario  de  Relaciones Exteriores, Luis  Videgaray,  aseguró  que  trabaja con las autoridades de Canadá y Estados Unidos en «genuina colaboración», para generar más actividad económica y más empleos con mejor salario.

En conferencia de prensa junto con el secretario de Estado de Estados Unidos, Rex Tillerson, y la ministra de Canadá, Chrystia Freeland, el canciller dijo que la modernización del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) avanza para que desde la perspectiva del gobierno mexicano sea un acuerdo moderno de «ganar, ganar, ganar, en el que gane México, Canadá y Estados Unidos».

Dicho acuerdo, según Videgaray, generaría un comercio basado en reglas que permita la prosperidad para esta América del Norte.

Videgaray reiteró que la relación entre México, Canadá y los Estados Unidos es rica y compleja.

Entre los temas que los tres países buscan impulsar son: el empoderamiento de la mujer, el combate a la epidemia de opioides, así como el esfuerzo conjunto en materia de trata de personas.

Agregó que los tres gobiernos pugnan por ayudar a la zona del Caribe y en solucionar el conflicto democrático en Venezuela.

Destacó que la construcción del muro no fue discutido este día con Rex Tillerson, puesto que no es tema de la relación bilateral.

Videgaray y Tillerson acuerdan fortalecer cooperación en seguridad

Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores, y Rex Tillerson, secretario de Estado de Estados Unidos, se reunieron la mañana de este viernes para hablar sobre temas regionales, como la cooperación para el desarrollo en Centroamérica y la situación en Venezuela.

En el encuentro, efectuado en Cancillería, los Cancilleres destacaron el diálogo,;institucional,  respetuoso y constante que tuvieron en el último año, lo que, señaló la Cancillería,  ha permitido fortalecer la relación bilateral.

También dieron seguimiento a temas clave de la agenda de seguridad, como los acuerdos emanados del Diálogo de Alto Nivel sobre Combate al Crimen Organizado Transnacional (DANCOT), celebrados el 18 de mayo y 14 de diciembre pasado, y coincidieron en la importancia de continuar con la cooperación para promover la seguridad bilateral.

Durante el encuentro, informó la Cancillería, los Secretarios intercambiaron puntos de vista sobre temas regionales, como la cooperación para un desarrollo sostenible e inclusivo en Centroamérica y la situación en Venezuela.

Videgaray reiteró el compromiso compartido que tienen México y Estados Unidos en promover una región próspera y competitiva.

Ambos Secretarios acordaron continuar el diálogo, así como fortalecer los actuales mecanismos de cooperación en materia de seguridad, migración y competitividad.

La Secretaría de Relaciones Exteriores indicó que Estados Unidos es el primer socio comercial de México, y éste, a su vez, es el primero, segundo o tercer mercado más grande para 31 de 50 de los estados de Estados Unidos.

De enero a noviembre de 2017, el comercio total fue de más de 470 mil millones de dólares.